Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Nacional espera que hoy llegue el primer desembolso del préstamo del FMI: Serían 12 mil millones de dólares

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 15/04/2025 14:50

    El primer desembolso inicial del Fondo Monetario Internacional (FMI) sería de u$s12.000 millones y llega en esta jornada al país. Es en el marco del nuevo acuerdo con el organismo y dichos dólares serán de libre disponibilidad. Así lo confirmaron desde el según Gobierno Nacional. Adicionalmente entrarán de inmediato u$s1.500 millones de otros organismos internacionales. Se acordó un Repo de u$s2.000 millones. Es decir, esta semana el equipo económico de Luis Caputo contará con u$s15.500 millones. El esquema acordado también contempla u$s4.100 millones para junio (u$s2.000 millones del FMI y u$s2.100 millones de otros organismos). En el segundo semestre llegarían otros u$s3.500 millones (u$s1.000 millones del Fondo y u$s2.500 millones del resto). La primera semana sin cepo Tras diversas hipótesis que sucedieron en el fin de semana, finalmente el dólar oficial cerró en $1.233,36, lo que implicó una suba del 11,32%. Los tipos de cambios paralelos cayeron entre 6% y 6,5%, por lo que las brechas comprimieron con fuerza entre el 4% y el 7%. En lo que respecta al dólar blue, hubo fuerte dispersión de precios en las distintas cuevas y mucho menos movimiento. Es que el billete ilegal, ahora que el acceso al oficial tiene menos restricciones, tuvo mucha menos demanda y cerró a $1.255 para la compra y a $1.285 para la venta. De esta forma, el dólar informal experimentó una caída de $95 (-6,6%), marcando su mayor descenso desde el 14 de diciembre de 2023 (-7,5%). Algo similar ocurrió con los tipos de cambios financieros: el dólar MEP perdió 6% a $1.253,40 y el CCL se hundió a $1.256,04. De esta forma hubo una fuerte contracción en la brecha: pasaron de estar en niveles entre el 25% y el 27% del viernes y ahora están entre el 4% y el 7%. Por otra parte, el Banco Central (BCRA) se mantuvo neutro. La entidad monetaria no intervino en el mercado oficial ya que la divisa oficial se mantuvo entre las bandas. Asimismo, las reservas brutas internacionales cayeron en u$s421 millones a u$s24.305 millones, mínimo desde el 18 de enero de 2024. La baja responde fundamentalmente a las ventas realizadas por el BCRA el viernes. Para este martes se prevé el primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones, que ayudará a recomponer reservas. Fuente: Ámbito LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por