Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hein reveló la existencia de contratos sin firmas ni vínculo laboral con la Legislatura entrerriana

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/04/2025 11:30

    El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, se refirió a Elonce al proceso judicial impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, que busca declarar la nulidad de aproximadamente 800 contratos considerados irregulares, firmados entre los años 2008 y 2018 en la Legislatura entrerriana. Hein indicó que el Poder Ejecutivo, a través de la Fiscalía de Estado, accedió a un padrón con los datos de 780 personas que actualmente no mantienen relación contractual con las Cámaras de Diputados ni de Senadores. “El gobernador nos exhortó solidariamente a ser parte de esta denuncia en la cual él pide la nulidad de los contratos que, temporariamente, son de 2008 a 2018. Es un proceso judicial en el cual, a través de la vicegobernadora, estamos para clarificar y echar luz a toda esta etapa que nos antecede con respecto a la responsabilidad, pero sí tenemos la disposición de trabajar en sintonía con el Poder Ejecutivo”, explicó Hein. Consultado sobre qué implica la nulidad de dichos contratos, Hein sostuvo que “no hubo una relación contractual”. “Hay muchos de los implicados que ni siquiera sabían que estaban contratados en la Cámara y ni siquiera hay firmas de ciertos contratos”, detalló. Frigerio ordenó la nulidad de “800 contratos truchos” en la Legislatura entrerriana (foto Elonce) “Es una etapa que está bajo investigación y se elevará a juicio en días”, adelantó el presidente de la Cámara de Diputados. Además, mencionó que “la unidad es un dinero que fue derogado del Estado y hay personas que ni siquiera sabían que estaban contratados”. En cuanto a la actual gestión de gobierno, Hein aseguró que uno de los ejes es la transparencia en la administración de los contratos dentro del ámbito legislativo. “Se trabaja en la transparencia de los portales, mostrar las personas que están contratadas y seguir de cerca estos procesos porque fondos altos los que eroga el Estado provincial a personas contratadas temporariamente por algún servicio”, afirmó. Como parte de estas acciones, agregó: “Cada tres meses colgamos la nómina de contratados en la Cámara y ese es el camino, el de la transparencia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por