16/04/2025 02:51
16/04/2025 02:51
16/04/2025 02:49
16/04/2025 02:49
16/04/2025 02:48
16/04/2025 02:48
16/04/2025 02:48
16/04/2025 02:46
16/04/2025 02:46
16/04/2025 02:45
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 15/04/2025 09:20
El camping Los Pinos, ubicado en las afueras de Gualeguaychú, fue escenario del hallazgo de restos fósiles que tendrían, al menos, unos 10 mil años de antigüedad. En el marco del proyecto de investigación paleontológica del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y de la Subsecretaría de Ambiente, personal de Áreas Protegidas se trasladó al lugar tras ser anoticiado del descubrimiento, junto al paleontólogo Nicolás Chimento del Museo Almeida de esa ciudad y de la Fundación Azara de Buenos Aires. Los fósiles encontrados fueron clasificados como “rodados”, es decir, huesos que han sido arrastrados por el agua desde su lugar original, un proceso común en cursos fluviales como arroyo Las Piedras, cuyas barrancas han sido erosionadas con el correr del tiempo. Entre los restos fósiles identificados, se destaca un fragmento de húmero de Megatherium (un perezoso gigante), de 4 a 5 toneladas, y placas del caparazón de un Gliptodonte (pariente de las mulitas actuales), un animal enorme, que alcanzaba los 4 metros de largo y superaba la tonelada de peso. Este hallazgo se suma a otros descubrimientos en el mismo lugar, como restos de un mastodonte, de tamaño similar al de un elefante africano. Aunque no se ha podido determinar con exactitud la antigüedad de estos restos, los especialistas estiman que pertenecen al Pleistoceno tardío, de unos 10 mil años de antigüedad, la megafauna que dominaba el paisaje. Los fósiles recuperados fueron trasladados al Museo Almeida, donde serán catalogados y declarados bajo la Ley Nacional Nº 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. Cabe recordar que, ante cualquier hallazgo, es importante contactar al personal del museo para su correcto rescate y resguardo. Este trabajo se inscribe dentro de una línea de investigación que busca reconstruir el pasado remoto de Gualeguaychú y su entorno. Las investigaciones paleontológicas continúan realizándose en la región, con relevamientos y estudios en diferentes áreas protegidas, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la megafauna que habitó la zona y su importancia en la historia natural de la ciudad.
Ver noticia original