Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Los mercados y bolsas han tenido un día fantástico de recuperación"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 15/04/2025 00:59

    Lunes 14 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 18:25hs. del 14-04-2025 FIN DEL CEPO El dólar cerró en $1.230 en su primer día sin cepo. No hubo corrida ni caos, y los mercados celebraron. El economista Jonatan Loidi, en contacto con Sudamericana, aseguró que con este valor de banda, "el gobierno no tiene que perder dólares". El economista Jonatan Loidi dialogó con Radio Sudamericana y calificó de "positivo" el primer día tras el anuncio de la eliminación del cepo. Aseguró que no hubo corrida, destacó la reacción de los mercados y pidió "romper los modelos mentales" que naturalizan la inflación y la especulación. En este contexto, el analista sostuvo: "Si queríamos una economía libre, la gente es libre de comprar y vender lo que quiera, algo a lo que no estamos acostumbrados y ojalá venga para quedarse". El dólar cerró en $1.230 en el Banco Nación y "la bolsa y los mercados han tenido un día fantástico de recuperación", señaló Loidi. El economista remarcó que los movimientos especulativos registrados fueron "compras de oportunidad" y que forman parte del comportamiento normal en un mercado libre: "Hay que sacarle la connotación negativa a la palabra especulación". Jonatan Loidi - Sudamericana - 14-04-25 error cargando audio... De todas maneras, Loidi sostuvo que, si bien estas primeras reacciones del mercado fueron "positivas, aún hay que esperar a ver qué pasa” en los próximos días". Por lo tanto, explicó que de mantenerse este valor sería "espectacular", porque el gobierno no tiene que intervenir y "no va a perder dólares". Sobre la cotización actual del dólar, sostuvo que es un nivel "sano" para iniciar una etapa de normalidad. "Si se mantiene así, puede iniciar una etapa de inversión, previsibilidad y empleo", explicó. Consultado por la situación del agro, que aún no ha liquidado un volumen significativo de exportaciones, Loidi expresó: "Lo que el campo está esperando es una señal clara. Liquidar sin certezas puede salir mal. Si el Banco Central vende reservas, las perdemos todos. Por eso, la convocatoria del Gobierno es a acompañar con hechos: liquidando". Y añadió: "Durante años el agro pidió condiciones de previsibilidad, menores impuestos y reglas claras. Bueno, ahora es momento de acompañar. El mensaje del presidente fue claro: si queremos una economía sin cepo y sin intervención, necesitamos dólares en la plaza. Y eso depende también de ellos". En relación a las restricciones técnicas del sistema bancario para operar, afirmó: "Era esperable. No es fácil adecuar todos los sistemas informáticos de un día para el otro. Fue un día neutro en muchos casos, pero eso se irá corrigiendo". Por otro lado, Loidi apuntó a una transformación: "Hay que romper los modelos mentales. Venimos de décadas de vivir con inflación, controles, cepos y amiguismo con el Estado. Ahora hay que profesionalizar al empresariado y hay que competir en serio". "El problema de fondo es estructural. Necesitamos una economía más competitiva, un país con reglas claras y empresarios que entiendan que ya no se trata de esperar devaluaciones para ganar sin producir", sostuvo el analista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por