Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chaco: el Frente Gramial Docente aclara que «la lucha salarial no se agota en la cláusula gatillo»

    » tn24

    Fecha: 14/04/2025 21:52

    Así respondieron las organizaciones que integran el colectivo sindical de trabajadores de la educación a los anuncios hechos hoy por el Gobierno provincial, en materia de montos que percibirán maestros y profesores. Mediante un extenso comunicado, las entidades ATECH, UTRE-CTERA y SADOP remarcaron su discrepancia para con el Ejecutivo chaqueño porque consideran que la medida comunicada este lunes corresponde a porcentajes de la ‘cláusula gatillo’ y no a un aumento salarial genuino. A continuación el comunicado completo difundido por el Frente Gremial Docente al respecto. Las entidades gremiales del Frente Gremial Docente, ATECH –UTRE CTERA- SADOP-, ante el anuncio del Gobierno en la mañana del lunes, subrayan que el 8,57 % confirmado con sueldos de abril para los trabajadores de la educación por parte del Poder Ejecutivo de la Provincia, representa la aplicación de la cláusula gatillo, la cual corrige el desfasaje por inflación (de la dada a conocer por el gobierno nacional), del primer trimestre del año 2025.- Porcentaje que claramente no significa aumento o incremento de sueldo, precisamente el reclamo de los educadores chaqueños a través del espacio gremial responde a la necesidad de establecer una política de recomposición salarial que lleve a los educadores chaqueños a obtener incrementos en los sueldos por encima de la inflación, tal y como ha sido en los tres años anteriores al año 2024.- Las organizaciones del Frente Gremial reivindican la herramienta de la cláusula gatillo lograda tras años de lucha de la docencia chaqueña a través de las mismas, y frente a distintos gobiernos, y que tiene por objetivo corregir los desfasajes por inflación, pero remarcando siempre, que el reclamo salarial no se agota en la cláusula gatillo –no solo aspiramos los docentes a no perder frente a la inflación- menos aún frente a una inflación que deja afuera para su cálculo definitivamente los tarifazos que estamos sufriendo los chaqueños por ejemplo, con los costos de la energía eléctrica, del agua, del gas, etc., etc.; sino a lograr incrementos por encima de la inflación que nos lleven a recuperar poder adquisitivo perdido de tantos años a la fecha y situación socioeconómica que se agrava a diario. Independientemente de ratificar a diario el reclamo por la recomposición salarial adeudada, el Frente Gremial hace hincapié en la vital importancia de la cláusula gatillo, que aún con su carácter trimestral, se aplica sobre el acumulado, sobre el valor del punto, abarcando a los colegas jubilados, y repercutiendo sobre todos los rubros del haber. En el contexto que se vive a diario con un panorama que ya con el mes de marzo ha planteado un incremento de la “inflación” y desconociéndose lo que sucederá en los próximos meses con ella, es impensable no contar con la herramienta de la cláusula gatillo. Cuestión que no quita en absoluto que el Gobierno deba escuchar el reclamo docente por aumento o incremento de sueldo –en blanco-, y comenzando si existiese voluntad política para responder, por el blanqueo de los montos en negro como los 400 puntos del nefasto presentismo o concepto “aula” como lo llama.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por