16/04/2025 05:52
16/04/2025 05:50
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 14/04/2025 20:55
Javier Milei apuntó contra la gestión de Mauricio Macri y el kirchnerismo por haber generado un “monstruo” en el mercado de divisas El presidente Javier Milei confirmó este lunes la eliminación del dólar oficial y la implementación de un tipo de cambio único regido por el mercado, en el marco del nuevo esquema de bandas cambiarias que oscilarán entre los $1.000 y $1.400. Además, celebró el levantamiento del cepo cambiario, al que definió como “la cadena más pesada” que quedaba por romper en el camino hacia la libertad económica. “Desde hoy, ya no existe el dólar oficial. Tenemos un solo tipo de cambio, el que marca el mercado”, declaró el mandatario, y denunció haber recibido “ataques especulativos” que auguraban un valor del dólar paralelo de hasta $3.000. Fin del cepo cambiario En diálogo con Radio El Observador, Milei remarcó la importancia del anuncio y cuestionó duramente a las gestiones anteriores por la implementación y mantenimiento del cepo. “Estamos ante un día histórico, porque hemos eliminado otra traba a la libertad. Este cepo fue instaurado hacia el final del mandato de Mauricio Macri por el entonces ministro Hernán Lacunza, quien además defaulteó la deuda en pesos bajo el eufemismo del reperfilamiento”, señaló. El presidente también apuntó contra el kirchnerismo, al que acusó de haber profundizado las restricciones cambiarias: “Convirtieron el cepo en algo tan extremo que hacían que Alcatraz pareciera un parque de diversiones”. Milei celebró el acuerdo con el FMI En un giro hacia la historia reciente, Milei también destacó que, bajo su gobierno, se logró un acuerdo inédito con el FMI para la recapitalización del BCRA, lo que marca un hito en las relaciones entre el país y el organismo internacional. “Le planteamos al FMI la recapitalización del BCRA con un acuerdo que es totalmente diferente al de otros países. Este acuerdo no es para financiar al fisco, sino para fortalecer al BCRA”, señaló. Milei también enfatizó el éxito del programa económico implementado, destacando que “sobrecumplimos todas las metas que nos pidió el FMI”. Según el presidente, muchos especialistas consideraban “imposible” alcanzar el déficit cero, pero el gobierno lo logró, desafiando pronósticos. Además, denunció que los ataques especulativos no cesaron: “Decían que el dólar iba a llegar a 3.000 pesos, pero esto no lo vieron nunca en su vida. Esta es la gran diferencia de este programa con todos los otros”. El presidente también criticó la falta de previsión y las acciones de algunos actores políticos que, según él, buscaron generar inestabilidad. “La política apostó contra el Gobierno durante un mes y medio, envenenaron la sangre a toda la población”, aseveró, refiriéndose a la oposición y figuras como Domingo Felipe Cavallo. “Vienen errándole sistemáticamente, tendrían que reconocer sus errores y pedir disculpas”, sentenció.
Ver noticia original