Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Santa Fe: ¿Qué pasa con los ausentes?

    » AgenciaFe

    Fecha: 14/04/2025 20:43

    Este domingo13 de abril, la provincia de Santa Fe inauguró el calendario electoral del país y los santafesinos fueron convocados a participar de dos tipos de competencias: las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores, y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que a diferencia de otras provincias mantiene este sistema de designación de candidatos para cargos locales en municipios y comunas. A pesar del carácter obligatorio del voto en Argentina, para todas las personas entre 18 y 70 años, la jornada electoral contó con escasa participación ciudadana. Según datos oficiales, solo el 55,61% del padrón habilitado acudió a las urnas. Las y los santafesinos que no se presentaron a votar este domingo tienen un plazo de 60 días para justificar su inasistencia a la elección. Entre los motivos válidos se contemplan cuestiones de salud, encontrarse a más de 100 kilómetros del lugar de votación o tener obligaciones laborales que puedan ser debidamente acreditadas. Aquellos que no presenten una justificación adecuada serán incorporados al registro de infractores y podrían ser sancionados con una multa económica que pueden variar entre los $1000 y $2000, según la cantidad de infracciones previas acumuladas. También se les podrían imponer restricciones para realizar ciertos trámites ante organismos estatales durante un año, como la obtención del pasaporte o la renovación del registro de conducir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por