16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:20
16/04/2025 05:20
16/04/2025 05:20
16/04/2025 05:20
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 14/04/2025 20:24
No es una afirmación menor y menos proviniendo de un especialista en el tema. Se trata de Maximiliano Grosso, operador socioterapéutico con años de trabajo en Chajarí. Grosso afirmó que “no hay ninguna droga que haga bien”, salvo que el consumos se avale “con una receta médica”. Con respecto a la marihuana, apuntó que “está comprobado que lo que produce es acelerar posibles patologías psiquiátricas que esa persona tenga genéticamente”, agregando que “provoca patologías psiquiátricas. Y ni hablar de la cocaína y de las drogas sintéticas”. “Cuando el paciente llega a nosotros es porque ya no da más. Y no son solamente jóvenes, sino que también hay pacientes mayores que superan los 20 años de consumo. En esos 20 años tuvieron una mala calidad de vida, se han perdido muchos momentos especiales que no se repetirán. Por eso, cuando llegan aquí lo hacen admitiendo que ya no pueden manejar la situación y aceptan que están enfermos”, dijo Grosso. “Salir de esto es una decisión diaria. El paciente tomó la decisión de cambiar, y ese cambio es un proceso que cuesta al paciente y a su familia. Hay que reconstruir lo que se rompió durante años”, indicó Grosso. Se refirió también a las adicciones al juego mediante celulares o PC. “Estas son las adiciones de este momento”, advirtió el profesional. “Hoy este problema se presenta más en los chicos de 15 ó 16 años, pero es muy grave porque se suman deudas y terminan perjudicando al adicto y a la familia, pidiendo créditos, robando y terminan jugando para pagar la deuda, pero no ganan y entran en un pozo del que cuesta salir si no se pide ayuda”, dijo. El profesional dijo que, a pesar de lo expuesto, la recuperación es posible. Esto conlleva a un cambio de vida, de costumbres y al convencimiento de que la necesidad de producir ese cambio es impostergable. En esta tarea la ayuda de profesionales es primordial.
Ver noticia original