Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar vuela tras el fin del cepo: ya cotiza a $1.210 en el Banco Nación

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 14/04/2025 19:37

    En la primera jornada sin restricciones cambiarias, el dólar oficial se dispara más de un 8% y marca $1.210. El nuevo esquema de flotación con bandas entre $1.000 y $1.400 genera movimientos fuertes en el mercado y una renovada expectativa inflacionaria. Se libera el dólar y arranca la flotación entre bandas Desde este lunes, el cepo cambiario dejó de existir. El Gobierno puso en marcha un nuevo sistema de flotación administrada, donde el tipo de cambio oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400, ajustando esos límites un 1% mensual. En este nuevo contexto, el dólar comenzó la jornada a $1.250 en el Banco Nación y, hacia el mediodía, se estabilizó en $1.210, marcando un aumento de más del 8% respecto al viernes. En paralelo, los exchanges mostraron valores entre $1.239 y $1.266, reduciendo la brecha con el oficial. El mercado espera un salto de precios En la city porteña, analistas y operadores esperan una devaluación del peso de entre el 15% y 25%, con un tipo de cambio que podría llegar a $1.340 en el corto plazo. Esta suba en el dólar genera una nueva presión inflacionaria, justo cuando el Gobierno busca consolidar la baja de precios. El Banco Central aclaró que podrá intervenir en el mercado para comprar o vender dólares según sus objetivos de acumulación de reservas, pero sin esterilizar pesos ni intervenir automáticamente si el dólar toca los extremos de la banda. FMI, reservas y expectativa de inflación El nuevo esquema cambiario está respaldado por un paquete de financiamiento internacional de USD 44.000 millones, que incluye fondos del FMI, el Banco Mundial y el BID. Con este respaldo, el BCRA dispondría de USD 20.000 millones para sostener la transición. Sin embargo, la inflación sigue siendo el principal riesgo a corto plazo. Algunas consultoras prevén un IPC por encima del 5% en abril, aunque destacan que el impacto del dólar sobre los precios será más moderado que en episodios pasados. El Gobierno insiste en que la presión inflacionaria será transitoria y que en 2025 podría perforar el 1% mensual. Milei apuesta todo a la estabilidad del peso En una entrevista radial, el presidente Javier Milei aseguró que “para mitad de 2025, la inflación dejará de ser un problema” y pronosticó que el dólar tenderá hacia el piso de la banda, ubicado en $1.000. Según Milei, si se mantiene la emisión cero y aumenta la demanda de pesos por crecimiento económico, el tipo de cambio bajará. Además, el mandatario confirmó que las retenciones volverán a mitad de año y pidió a los productores que liquiden la cosecha. También mencionó que el país recibirá un desembolso inmediato de USD 19.600 millones y dejó abierta la posibilidad de un nuevo respaldo del Tesoro de Estados Unidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por