16/04/2025 03:40
16/04/2025 03:39
16/04/2025 03:38
16/04/2025 03:36
16/04/2025 03:35
16/04/2025 03:34
16/04/2025 03:33
16/04/2025 03:31
16/04/2025 03:30
16/04/2025 03:30
» Data Chaco
Fecha: 14/04/2025 18:45
En la primera jornada tras el fin del cepo anunciado el viernes por la noche, el dólar oficial subió más de 12% en el mercado sin restricciones cambiarias, y cerró a $1.230 en el Banco Nación. En tanto, los demás bancos registraron un promedio en torno a $1.250. Este lunes comenzó a regir el nuevo esquema cambiario dispuesto por el Gobierno nacional tras la firma del nuevo acuerdo con el FMI, y el dólar comenzó a operar sin restricciones en un sistema de flotación de bandas, entre los $1.000 y $1.400. Cuando abrió el mercado, a las 10 de la mañana, el dólar oficial abrió en $1.250 en el Banco Nación, lo que configuró el primer dato oficial del nuevo régimen cambiario, mientras que en otras entidades bancarias cotizaba a $1.300. Posteriormente, la cotización fue bajando hasta los $1.190, hasta que finalmente cerró a $1.230, lo que implica una suba del 12% respecto del viernes. Así, el aumento fue inferior a lo que esperaban los operadores de la city, que anticipaban un alza del 15%. Los operadores de la city esperaban que el peso se devalúe por lo menos un 15% a partir de este lunes, y que el dólar se ubicara en la franja de $1.300/$1.340. Por su parte, desde el Gobierno buscaron llevar tranquilidad en el anuncio y Caputo afirmó que "no es una devaluación", sino una "flotación". "Una devaluación es cuando vos garantizás un mínimo del tipo de cambio, nosotros no la estamos haciendo. Puede ser que de acá a un año el dólar valga $970", apuntó. Por otro lado, el dólar blue bajó casi 100 pesos este lunes, y cerró a $1.250 para la compra y a $1.280 para la venta, con una brecha del 4% con el oficial. En tanto, el dólar MEP bajó unos 95 pesos, y se ubicó en en $1.247, con una brecha del 1,5% con el oficial. Notas Relacionadas
Ver noticia original