16/04/2025 03:40
16/04/2025 03:39
16/04/2025 03:38
16/04/2025 03:36
16/04/2025 03:35
16/04/2025 03:34
16/04/2025 03:33
16/04/2025 03:31
16/04/2025 03:30
16/04/2025 03:30
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 14/04/2025 18:33
La Escuela Secundaria y Superior N.º 8 “Celestino Irineo Marcó” celebra este lunes 14 de abril su septuagésimo séptimo aniversario con una jornada conmemorativa abierta a toda la comunidad de Gualeguay. En 1964, la institución adoptó su nombre actual en honor al Dr. Celestino I. Marcó, al cumplirse el centenario de su nacimiento. Desde entonces, la escuela ha sido un referente en la formación educativa de múltiples generaciones. Los actos conmemorativos se desarrollarán en tres turnos, para permitir la participación de todos los estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa: Turno mañana: 10 h Turno tarde: 16 h Turno noche: 20 h Desde la institución se hace extensiva la invitación a toda la comunidad en general, en especial a quienes forman y formaron parte de esta trayectoria colectiva. Será una oportunidad para reencontrarse, celebrar y reconocer el camino recorrido. Con 77 años de historia, la “Celestino Irineo Marcó” renueva su compromiso con la educación pública y con los valores de inclusión, esfuerzo y formación integral que han guiado su labor desde sus inicios. HISTORIA La Escuela Nacional de Comercio fue creada en 1948 como una sección comercial anexa a la Escuela Normal de Gualeguay. En 1960, se independiza como institución educativa bajo el nombre “Celestino Irineo Marcó”, trasladándose a un edificio en calle Remedios Escalada de San Martín, siendo su primera directora la profesora Nilda Albornoz de Fabris. Inicialmente, contaba con turnos diurnos y nocturnos, y otorgaba el título de Perito Mercantil. En 1958 se había incorporado la Sección Comercial Nocturna. Ante el crecimiento de la matrícula, se impulsó su transformación en escuela independiente gracias al impulso del profesor Hugo H. Quattrochi. Con el tiempo se sumaron nuevas carreras, como Auxiliar Contable y Administración de Empresas. En 1980 se inició la construcción del actual edificio gracias al esfuerzo de la comunidad educativa, especialmente de la cooperadora y la gestión del profesor e historiador Humberto Pedro Vico. La necesidad de un edificio propio se hizo imperiosa debido al aumento constante de estudiantes. En 1979, mediante resolución oficial, se adjudicó el terreno para levantar la nueva sede, que se delimitó en mayo de ese año con una superficie de más de 4000 m².
Ver noticia original