Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Imdeec y Record ponen en marcha la tercera edición de Cinema Lab, que pretende potenciar los largometrajes en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/04/2025 18:13

    La asociación Record abre la convocatoria destinada a la recepción de proyectos para la tercera edición de Cinema Lab, un laboratorio de proyectos de largometrajes de ficción o documental, destinado a productoras cinematográficas y creadores con proyectos en fase de desarrollo, cuyo objetivo es impulsar la profesionalización del sector audiovisual en Córdoba y la creación de empleo dentro del mismo. Dentro de esta iniciativa, que está financiada por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba (Imdeec), se seleccionarán diez proyectos de largometraje (ficción o documental) que recibirán asesoramiento profesional para que puedan acudir al mercado a captar financiación, explica el Ayuntamiento de Córdoba en una nota de prensa. La convocatoria para recibir proyectos estará abierta desde el 14 de abril hasta el 9 de mayo de 2025. Para participar en el Cinema Lab, los proyectos deben ser de productora andaluza, contar con un director o directora andaluza o tener previsto rodarse total o parcialmente en Córdoba. Dentro de la selección, un mínimo de cinco y un máximo de seis proyectos estarán destinados a productoras con sede social en la capital cordobesa. Los directores y/o productores de otras provincias recibirán una bolsa de participación de 200 euros para cubrir los gastos extra (hotel, viaje) destinados a su participación en el Lab. Análisis de los proyectos De analizar los proyectos se encargará Nazaret García Crespo, coordinadora del Cinema Lab, profesional especializada en evaluar proyectos audiovisuales que ha formado parte de comités de ICAA o Europa Creativa. Y que colabora, entre otros proyectos, con la organización y producción de Ventana CineMad, CIMA Impulsa, el programa de residencias de la Academia de Cine y el TorinoFilmLab. En ediciones anteriores, el Cinema Lab ha contado con la participación de representantes de instituciones como la Unidad de Cinematografía y Artes Audiovisuales de la Junta de Andalucía, el área de cine de Canal Sur o la mesa de valoración de películas de RTVE. Productores y cineastas expertos Como ha recordado la teniente de alcalde de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico, Blanca Torrent, “este laboratorio nació hace tres años gracias al respaldo económico del Imdeec, para impulsar la creación de nuevas empresas en el sector cinematográfico. Para ello, traemos a productores y cineastas expertos, que ayudan a los emprendedores del audiovisual a profesionalizarse y a presentar sus proyectos de manera atractiva para que puedan captar financiación”. Torrent ha destacado que “España es el sexto país de la Unión Europea en títulos producidos. Estamos ante una industria estratégica, con un gran potencial para crear empleo, y que necesita continuamente nuevos productos y contenidos para las plataformas digitales. Con Cinema Lab, queremos aprovechar esta oportunidad y el talento que tenemos en Córdoba, proporcionando habilidades para el desarrollo profesional dentro del sector”. El proyecto Cinema Lab está financiado por las subvenciones para entidades sin ánimo de lucro 2024 del Imdeec. Dentro de esta convocatoria, el Instituto municipal cuenta con un presupuesto de 1,2 millones para que 67 asociaciones locales pongan en marcha proyectos en los que el desarrollo económico y social de la ciudad van de la mano, impulsando el crecimiento de Córdoba y de sus sectores estratégicos de manera cohesionada, y una ciudad más inclusiva e igualitaria. Las bases para participar están disponibles en la web oficial de Cinema Lab a partir del lunes 14 de abril en este enlace web. Para información adicional o dudas relacionadas con las bases, se puede escribir a lab@reccord.es.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por