15/04/2025 21:54
15/04/2025 21:54
15/04/2025 21:53
15/04/2025 21:53
15/04/2025 21:52
15/04/2025 21:52
15/04/2025 21:52
15/04/2025 21:51
15/04/2025 21:51
15/04/2025 21:51
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 14/04/2025 13:10
El senador Rubén Dal Molín (Juntos por Entre Ríos) calificó como «muy oportuna y acertada» la medida que está diseñando la Caja de Jubilaciones con el aval del Gobierno Provincial, en relación a la situación financiera del organismo. En este sentido, recordó que el sector bancario de la Caja de Jubilaciones, “en su amplísima mayoría, está compuesta de beneficiarios que provienen de la privatización del BERSA. Actualmente continúan incorporándose, prácticamente sin aportantes y la provincia haciéndose cargo del fondo compensador”. A su vez, el senador detalló que sólo en febrero de este año, la caja debió abonar 2,4 mil millones de pesos a los 1.128 que hoy son beneficiarios de este sector. Tienen hoy un promedio de haberes de 2,2 millones de pesos, el doble del promedio del sector seguridad (policías) o docentes. El BERSA está ligado a nuestra provincia por ser agente financiero. “Obtiene mensualmente importantes beneficios de esta situación, tanto por los giros económicos – financieros de la provincia, como por los 160 mil clientes cautivos que integran empleados públicos y jubilados” dijo. No obstante, “el reordenamiento del sistema implementado desde el año pasado ha disminuido el déficit mensual del sistema; pero es imprescindible, adoptar otras medidas si se pretende mantener objetivos como 82% móvil o edad jubilatoria” señaló Dal Molín y añadió que la caja está diseñada como un sistema de reparto, “siendo necesario resolver estos desequilibrios, y cualquiera comprende que, existiendo 1.128 jubilados por muchos años, y tan solo 50 aportantes, genera un hueco fiscal sostenido”.
Ver noticia original