15/04/2025 22:05
15/04/2025 22:04
15/04/2025 22:03
15/04/2025 22:02
15/04/2025 22:01
15/04/2025 22:01
15/04/2025 22:01
15/04/2025 22:01
15/04/2025 22:00
15/04/2025 21:59
» Primerochaco
Fecha: 14/04/2025 12:18
La Lista «Unidos» que encabeza el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se impone este domingo en las elecciones para convencionales constituyentes con el 35% de los votos, escrutado el 90% de las mesas, según los primeros datos oficiales. El gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo el resultado electoral que preveía: 33 convencionales para reformar la Constitución de Santa Fe que, entre otros cambios, le dará la posibilidad de ser reelecto en 2027. Las encuestas que manejaba el oficialismo vaticinaban que la diferencia con el segundo puesto iba a ser estrecha y, con ese escenario, la gran incógnita rondaba sobre quién ocuparía el lugar del principal opositor. Durante la noche del escrutinio, ese puesto lo pelearon voto a voto entre Juan Monteverde, Nicolás Mayoraz y Amalia Granata. Aunque el desempeño electoral de la ex panelista fue la sorpresa de la jornada, el peronismo ganó la batalla. «Quiero agradecerle a Dios la fuerza que me da todos los días para llevar adelante los destinos de la provincia invencible de Santa Fe. Quiero agradecerle a cada santafesino que hoy le permitió al frente Unidos para cambiar Santa Fe que nos permitió ganar en los 19 departamentos provinciales», expresó el gobernador con entusiasmo. El mandatario provincial resaltó la amplia diferencia obtenida sobre el segundo candidato, asegurando que superan los 20 puntos de ventaja. Además, se mostró confiado en lograr una mayoría propia en la convención constituyente, proyectando superar holgadamente los 30 convencionales provinciales. Pullaro enfatizó que el triunfo de Unidos fue «de punta a punta, de norte a sur, de este a oeste», sin registrar derrotas en ninguna localidad o ciudad de la provincia. Las mesas se abrieron a las 8, aunque se registró una baja participación, según el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala.. El dato de esta elección es clave, ya que se trata del inicio del calendario electoral 2025. Para estos comicios se renovó el uso del sistema de la Boleta Única de Papel. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia.
Ver noticia original