Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados buscan prorrogar la Ley de Promoción Industrial

    » tn24

    Fecha: 14/04/2025 10:00

    El bloque en la Legislatura de Juntos por el Cambio convocó para el miércoles a una sesión extraordinaria a las 7.45, unos minutos antes de lo que sería un encuentro ordinario en el cual pretende aprobar la prórroga por cuatro años de la ley 937 de promoción industrial, cuyos alcances concluyeron en enero. La normativa establece beneficios a empresas que se instalan o amplían su capacidad, o que desarrollan actividades industriales o relacionadas con la industria. Acceden a tarifas diferenciales de energía eléctrica; tarifa especial de agua; exención de impuestos a los ingresos brutos y sellos provinciales y reintegro de hasta 30% de las inversiones efectuadas en activos fijos, obras civiles y capital de trabajo. El interrogante que surge es si el contexto electoral continuará siendo preponderante para la posibilidad de un acuerdo entre los bloques mayoritarios, y estos puedan primero sesionar y luego aprobar proyectos. El oficialismo cuenta con quince integrantes y se descuenta la participación en la extraordinaria de Juan José Bergia, presidente de la Comisión de Industria, que firmó el despacho favorable del proyecto, por lo que quedaría a un voto de la sanción de la iniciativa. La oposición no quiere habilitar el quorum porque considera que Juntos por el Cambio traba el funcionamiento de las comisiones clave que habilitarían el despacho de proyectos que le interesan al justicialismo vinculados con emergencias, a saber: energética, alimentaria y agropecuaria. Si esas propuestas llegan al recinto y el peronismo y aliado actuaran en forma homogénea, podrían sancionar leyes que significarían una derrota parlamentaria para el radicalismo. Por su parte, el gobernador Leandro Zdero habilitará el período de sesiones ordinarias, el consenso solo se dio en una sesión extraordinaria en la que se acordaron los nombres del defensor del Pueblo y la defensora adjunta. Luego, fracasaron los intentos de sesiones ordinarias en dos oportunidades y después por el feriado del último 2 de abril no hubo actividad. En el radicalismo uno de los proyectos importantes para el que pretenden un rápido tratamiento y sanción es el que se impulsa desde el Poder Ejecutivo para una reducción impositiva en determinados sectores y rubros. La iniciativa aún no tiene despacho, se presentó formalmente hace semanas y, si ingresa a comisiones hoy, de que se vote o no el miércoles dependerá del número de integrantes con que cuente el oficialismo en la comisión que despache.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por