Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010

    Parana » Vorterix

    Fecha: 14/04/2025 09:40

    El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció anoche en Lima a los 89 años, según confirmaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana a través de un comunicado. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, señalaron. Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue uno de los más importantes narradores en lengua española, autor de títulos emblemáticos como La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral, La fiesta del Chivo, Pantaleón y las visitadoras y Tiempos recios, entre muchos otros. Su literatura lo consagró como una de las figuras centrales del llamado Boom latinoamericano, movimiento que marcó una renovación radical en las letras hispanoamericanas en los años ’60 y ’70. En el comunicado familiar también se aclaró que, según su voluntad, no se realizará ninguna ceremonia pública y sus restos serán incinerados. “Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”, agregaron. En los últimos meses habían circulado rumores sobre su estado de salud, desmentidos por su hijo Álvaro, quien compartió fotos recientes del autor acompañado por su exesposa Patricia, y leyendo en su hogar. Mario Vargas Llosa no solo destacó como novelista, sino también como ensayista y figura pública. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, y luego se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera literaria comenzó a despegar con la publicación de La ciudad y los perros (1963), obra que lo posicionó como una de las voces más potentes del panorama literario latinoamericano. Fue traducido a más de 30 idiomas y muchas de sus obras fueron adaptadas al cine y al teatro. También incursionó en la actuación y tuvo una participación activa en debates políticos e intelectuales tanto en América Latina como en Europa. Entre sus numerosos reconocimientos se cuentan el Premio Cervantes (1994), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), y doctorados honoris causa en prestigiosas universidades. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1994 y presidió el Pen Club Internacional en 1976. Su estilo se caracterizó por una profunda experimentación narrativa, una búsqueda constante de nuevas formas de contar y una reflexión crítica sobre la historia y las estructuras de poder. Temas como la violencia, la corrupción, la libertad y la identidad recorren toda su obra, que lo convierte en un referente ineludible de la literatura contemporánea. Con su muerte, se va una figura irrepetible de la literatura en español, pero su legado queda vivo en sus libros, que seguirán dialogando con lectores de todo el mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por