Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 13/04/2025 23:24

    Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma La provincia de Santa Fe se prepara para una jornada histórica con la elección de los Convencionales Reformadores, quienes tendrán la crucial tarea de modificar 42 artículos de la Constitución Provincial, vigente desde hace más de 60 años. Los cambios propuestos abarcan desde la reelección de autoridades hasta la autonomía municipal y el voto joven, generando un intenso debate en la sociedad santafesina. Ejes centrales de la reforma Los convencionales tendrán la facultad exclusiva de modificar 42 artículos específicos de la Carta Magna provincial, abordando temas de gran relevancia para el futuro de Santa Fe. Entre los ejes principales que se pondrán a consideración se destacan: Límites a la reelección: Se analizará la posibilidad de establecer límites a la reelección para todos los cargos electivos, incluyendo gobernador, vicegobernador, legisladores e intendentes. Se analizará la posibilidad de establecer límites a la reelección para todos los cargos electivos, incluyendo gobernador, vicegobernador, legisladores e intendentes. Cambios en el sistema electoral: Se propone la incorporación del voto a partir de los 16 años en elecciones locales, la eliminación de los fueros y la adopción de la cláusula de «ficha limpia» para impedir candidaturas con antecedentes penales. Se propone la incorporación del voto a partir de los 16 años en elecciones locales, la eliminación de los fueros y la adopción de la cláusula de «ficha limpia» para impedir candidaturas con antecedentes penales. Reformas institucionales: Se busca fortalecer la autonomía municipal, ampliar el período de sesiones ordinarias en ambas Cámaras, eliminar la confesionalidad del Estado y modificar la conformación y funcionamiento de la Corte Suprema. Una vez elegidos, los Convencionales Reformadores se instalarán en la ciudad de Santa Fe, dentro del plazo de un año desde la elección. A partir de ese momento, tendrán 40 días corridos para cumplir su objetivo, con posibilidad de prórroga por otros 20 días si así lo aprueba la mayoría absoluta de los constituyentes. Artículos clave en debate Entre los 42 artículos que podrían ser modificados, se encuentran: Principios, derechos, garantías y deberes: Se propone incorporar instrumentos internacionales con jerarquía constitucional, eliminar la confesionalidad del Estado, establecer principios rectores en materia tributaria y ampliar el derecho a la libertad de expresión. Se propone incorporar instrumentos internacionales con jerarquía constitucional, eliminar la confesionalidad del Estado, establecer principios rectores en materia tributaria y ampliar el derecho a la libertad de expresión. Régimen electoral: Se analizará la habilitación del voto a los 16 años en elecciones locales y se incorporará el principio de «ficha limpia» para candidatos. Se analizará la habilitación del voto a los 16 años en elecciones locales y se incorporará el principio de «ficha limpia» para candidatos. Poder Legislativo: Se redefinirá la composición de la Cámara de Diputados, se revisarán los requisitos de edad para acceder a una banca y se ampliará el período ordinario de sesiones. Se redefinirá la composición de la Cámara de Diputados, se revisarán los requisitos de edad para acceder a una banca y se ampliará el período ordinario de sesiones. Poder Ejecutivo: Se debatirá la reelección del gobernador y vicegobernador y se revisarán las atribuciones del Ejecutivo. Se debatirá la reelección del gobernador y vicegobernador y se revisarán las atribuciones del Ejecutivo. Poder Judicial: Se modificará la conformación de la Corte Suprema y se redefinirán los mecanismos de designación de jueces. Se modificará la conformación de la Corte Suprema y se redefinirán los mecanismos de designación de jueces. Régimen municipal: Se buscará fortalecer la autonomía de municipios y comunas, asegurando su reconocimiento en la Constitución. Se buscará fortalecer la autonomía de municipios y comunas, asegurando su reconocimiento en la Constitución. Educación: Se ampliará la protección del derecho a la educación, incorporando la obligatoriedad de la educación secundaria y promoviendo la alfabetización digital. La reforma constitucional en Santa Fe representa una oportunidad histórica para actualizar y modernizar el marco legal que regula el funcionamiento de las instituciones en la provincia. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por