15/04/2025 10:13
15/04/2025 10:13
15/04/2025 10:12
15/04/2025 10:12
15/04/2025 10:12
15/04/2025 10:11
15/04/2025 10:08
15/04/2025 09:58
15/04/2025 09:55
15/04/2025 09:53
Federal » El Federaense
Fecha: 13/04/2025 22:11
La reciente designación de Johan Mauricio Hurtado Quiroga, primo del exalcalde Andrés Hurtado y actual asesor en la administración de la alcaldesa Johana Aranda, ha encendido un debate en la sociedad de Ibagué. Su nombramiento como asesor grado 15 ha traído consigo una lluvia de críticas, al revelarse que su función principal parecería ser la de defensar a su familiar en las redes sociales, en lugar de enfocarse en tareas específicas dentro de la administración pública. Según un documento oficial fechado el 6 de mayo de 2024, Johan Mauricio percibe un salario mensual de $5.870.332, cifra que ha despertado el descontento de diversos sectores de la ciudad por la falta de claridad en sus responsabilidades. Denuncias de Nepotismo Una fuente, que prefirió mantenerse en el anonimato por miedo a represalias, comentó sobre la escasa participación de Hurtado Quiroga en las actividades cotidianas del despacho. “Su presencia es casi nula. Su única función parece ser la de mantener informado a su primo sobre asuntos de interés personal dentro de la administración”, declararon. Indignación por el alto salario Funcionamiento ineficaz en la gestión pública Operación digital para defensa familiar Los críticos del gobierno actual no han tardado en alzar la voz. Exigen a la alcaldesa Johana Aranda una revisión exhaustiva de las designaciones de asesores, especialmente refiriéndose a aquellos que, como Hurtado, carecen de un rol definido o cuya efectividad ha sido cuestionada por quienes trabajan a su lado. La Llamada a la Transparencia El uso de recursos públicos para mantener un perfil en redes sociales defensor de un familiar es visto por muchos ciudadanos como un abuso del sistema. Con un creciente clamor por mayor transparencia y rendición de cuentas, se exige que el dinero de los contribuyentes sirva para el bien público y no para campañas de imagen personal. Ante esta situación, la ciudadanía de Ibagué continúa vigilante, esperando acciones concretas que promuevan una gestión pública más responsable y menos propensa a vínculos de nepotismo que solo benefician a unos pocos.
Ver noticia original