15/04/2025 09:39
15/04/2025 09:38
15/04/2025 09:38
15/04/2025 09:37
15/04/2025 09:36
15/04/2025 09:30
15/04/2025 09:30
15/04/2025 09:30
15/04/2025 09:30
15/04/2025 09:30
» Elterritorio
Fecha: 13/04/2025 20:44
En Chile se halló el animal infectado dentro de la cabina de un transporte de carga; previsiones del gobierno de Mendoza domingo 13 de abril de 2025 | 14:30hs. Mendoza se encuentra en alerta epidemiológica tras el hallazgo de un murciélago infectado con rabia en la cabina de un camión al llegar a Chile. Aunque finalmente se descartó que el animal haya mordido al chofer, se activaron los protocolos pertinentes para este tipo de situaciones, que no se registran desde hace décadas en Mendoza. La situación, ocurrida a fines de febrero, fue puesta en advertencia en el último informe de la cartera sanitaria mendocina, fechado el 18 de marzo, ya que se trata de una Enfermedad de Notificación Obligatoria (ENO), sobre la base de los alcances de la ley nacional N°15.465, teniendo en cuenta el riesgo de muerte que supone no realizar un tratamiento inmediato. Desde el Colegio de Veterinarios de Mendoza hicieron un llamado a los profesionales y a la población en general para “intensificar las medidas de prevención”, sobre todo la correspondiente vacunación de animales de compañía. según las versión oficial cuando el chofer llegó a la zona fronteriza mendocina, procedente de San Luis, e ingresó en el vecino país dio aviso a las autoridades de la presencia del murciélago dentro de su vehículo, al divisarlo detrás una cortina. El conductor recordó que durante el viaje sintió un impacto en el rodado, por lo que se estima que en ese momento ingresó el animal por algún sector del transporte. El hecho se produjo el 28 de febrero, y comenzó a tomar notoriedad en las redes sociales, advirtiendo que en la zona montañosa de Potrerillos se había producido el incidente del ingreso del animal infectado con rabia en el camión, lo que generó preocupación entre los internautas por tratarse de una enfermedad que puede ser mortal. Por tal motivo, desde el gobierno provincial dieron más precisiones del hecho y activaron los protocolos correspondientes, aclarando la situación y el alcance real que tuvo, aunque la provincia se encuentra en alerta. La rabia es una enfermedad viral zoonótica, transmisible de animales a humanos, que afecta el sistema nervioso central. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es prácticamente mortal si no se recibe tratamiento oportuno.
Ver noticia original