Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El rearme de la industria de Defensa en España

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/04/2025 19:37

    RED DE CONTENIDOS DE PRENSA IBÉRICA Textos: Juan José Fernández y Jose Rico (El Periódico); Yago González (La Nueva España); Martín G. Piñeiro (El Correo Gallego); Jaime Ferrán (La Opinión de Murcia); Clara Campos (El Correo de Andalucía); Jorge Heras (El Periódico de Aragón); Eduardo Barajas (El Periódico Extremadura); Rafael Romero (Diario Córdoba); Antonio Romero (Redacción Central PI); Isabel Durán (La Provincia); Pablo Gallén (Activos). Foto y vídeo: Iván Urquízar; Miki López; Amor Domínguez ; José Luis Roca. Coordinación: Jorge Fauró, Nekane Chamorro y Marian Navarcorena. Dirección: Gemma Robles. España puede actualmente enfrentarse a guerrillas y desplegarse con eficacia en misiones internacionales en colaboración con otras fuerzas extranjeras, pero no podría sostener una guerra contra otro ejército profesional de su peso sin una armada expedicionaria, más submarinos, misiles de largo alcance, suficiente munición de artillería, sistemas de inteligencia, mando y control, escudo antimisiles y una defensa antidrones. Este diagnóstico escrito semanas atrás por nuestro compañero Juan José Fernández explica que la industria de seguridad y defensa española haya pisado el acelerador para cubrir las necesidades que impone el actual contexto de aumento del gasto militar. El ecosistema empresarial de la defensa en España está formado por una veintena de compañías cuyos proyectos abarcan la fabricación de munición y explosivos, la ciberseguridad y la ingeniería y la construcción de drones, aeronaves, fragatas y satélites para defenderse de amenazas que llegan incluso desde el espacio. En 2023, el sector de la defensa en España facturó 13.900 millones, un 15% más que en el ejercicio precedente, según un informe elaborado por PwC para la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). Asimismo, las industrias de Tedae aportaron casi 19.700 millones de euros al PIB en 2023, que se refleja en una proporción del 1,3% del PIB nacional. Aportación de las empresas de Defensa y Seguridad por sectores al PIB industrial de España en 2023:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por