15/04/2025 11:01
15/04/2025 11:01
15/04/2025 11:01
15/04/2025 11:00
15/04/2025 11:00
15/04/2025 10:58
15/04/2025 10:58
15/04/2025 10:57
15/04/2025 10:57
15/04/2025 10:57
» Data Chaco
Fecha: 13/04/2025 17:51
Un grupo de alumnos de la escuela Fray Luis Beltrán, en la ciudad bonaerense de Campana, quedó bajo investigación penal tras la aparición de mensajes de WhatsApp en los que planificaban un ataque armado dentro del establecimiento educativo. La denuncia fue realizada por el padre de uno de los estudiantes, quien presentó capturas de pantalla con los mensajes ante la Policía Bonaerense. El material ya fue remitido a la Justicia y derivó en la apertura de una causa a cargo de la fiscal de menores Josefina Sellaert. En los chats, los adolescentes hablaban de concretar un tiroteo el viernes por la tarde. "El viernes a la tarde ya saben dónde nos encontramos. Preparamos todo y arrancamos el tiroteo", decía uno de los mensajes. Otro agregaba: "Los quiero a todos pillos", junto con una amenaza directa a un docente: "Ya tuvimos a uno de los profesores que se hizo el vivo y cobró". Las conversaciones también incluían intimidaciones hacia integrantes del grupo: "El que va a arrugar que se salga y ya, y más vale que no diga nada porque tiro en la frente. Están todos avisados". Incluso, uno de los jóvenes mencionaba a otras compañeras: "Hay un par de gilas que quiero bajar. Tengo todas las armas", junto con una foto de una pistola. El caso salió a la luz cuando uno de los alumnos decidió salir del grupo y alertar a su familia. Según su padre, el joven recibió amenazas tras rechazar participar del supuesto plan: "Ahora lo tienen amenazado por no querer ser partícipe. Mi hijo va a faltar mañana porque tiene miedo. No quiere que diga quién le mandó eso". Luego de la denuncia, se implementó un operativo de seguridad preventiva en la escuela, que ahora cuenta con presencia permanente de efectivos de la Policía Bonaerense y fuerzas municipales. Un antecedente reciente en la región Este episodio recuerda a lo ocurrido a comienzos de abril en la Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, donde estudiantes de entre 14 y 16 años crearon un grupo llamado "Tiroteo escolar", en el que también se hablaba de organizar una masacre. En aquel caso, la intervención de las familias permitió frenar a tiempo el accionar del grupo, y los adolescentes involucrados fueron puestos bajo medidas restrictivas y contención psicológica. Tanto desde el ámbito judicial como educativo remarcan la necesidad de detectar de forma temprana señales de violencia y brindar acompañamiento a los menores. Mientras tanto, la comunidad escolar permanece en alerta. Notas Relacionadas
Ver noticia original