15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:33
15/04/2025 05:33
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 13/04/2025 17:35
L. Costa: “Van a hacer tres años que estamos en 25 de Mayo y Urquiza. La motivación fue que nos gustaba muchísimo esta esquina. En su momento, cuando abrimos el local de calle San Martín, al tiempito empezamos a buscar otro lugar para este lado; a su vez, hubo clientes también que nos pedían que nos trasladáramos un poco más hacia acá. Hablamos con los dueños, llegamos a un acuerdo, remodelamos toda la esquina; la adaptamos de acuerdo con nuestra diseñadora quien nos orientó para poder armar todo esto. El día que inauguramos vinieron ella y su equipo de Buenos Aires. Diseñaron todo, desde los colores de cada rinconcito o los fondos. Buscamos que se mostrara alegría, pero a la vez que fuera sobrio también; creo que logramos darle una linda forma. Al principio, cuando vinimos a conocer este lugar, me costó enamorarme porque dentro era como una casa con muchas habitaciones, hubo que unificar todo, hacer algo atractivo, darle espacio a cada sector: el de cafetería, el de Candy, el de librería; posteriormente, agregamos la heladería, que es donde estaba mi oficina. Me quedé sin oficina, pero bienvenida la heladería”. Lila Costa, propietaria de CandyGuay, junto al gigante huevo de Pascua que se sortea- Con respecto a sus empleados y clientes, Lila expresó: “Soy una más, creo que es la única manera de trabajar. Si bien tenés que dar directivas y demás, siempre con respeto, con compañerismo; no concibo otra manera de trabajar. En cuanto a la gente que tomo, hay de todo un poco, aunque trato de que sea gente que tenga experiencia, o si no se van formando”. En lo referente a lo que ofrece cada local, Lila nos dijo: “En nuestro primer local, el de calle San Martín, la golosinería, el cotillón, la librería fueron nuestros pilares; también bebidas, algo de helados de cremas comerciales. La librería trabaja mucho, se hacen fotocopias; la gente se ha acostumbrado a que estamos abiertos de lunes a lunes, con un horario muy amplio. En esta esquina de 25 de Mayo y Urquiza, agregamos lo que es cafetería (“Estación de buenos momentos”) y, posteriormente, heladería. En cuanto lo que es panificación es de elaboración casera, se cocina acá; tenemos una señora que nos maneja la cocina; también tenemos tartas, comidas saladas como tartas de verdura, empanadas. Tenemos un proveedor artesanal de acá; trabajamos con gente de Gualeguay. En cuanto a los productos tenemos variedad de pizzas, de empanadas, tostados, panchos, comidas rápidas. Estamos de lunes a jueves hasta las dos de la mañana; viernes y sábados cerramos a las tres. Abrimos este Candy el 16 de junio de 2022. Armamos un deck que se usa muchísimo, tanto en invierno como en verano. En invierno está totalmente cerrado, con calefacción. Se le brinda una linda vista a la gente que le gusta mucho estar afuera y también un ambiente agradable. A mí me emociona la respuesta de la gente, el cariño que nos brindan. Los chicos ya sienten que es su lugar; vienen, festejan cumpleaños. La gente grande también; los otros días vino un grupo de chicas que cumplían cincuenta: disfrazadas, a festejar. Es bueno que lo sientan como su lugar, como su casa, como su espacio”. CandyGuay te invita a celebrar las Pascuas con sus delicias- Lila Costa había regresado recién de Buenos Aires, lugar al que viaja todas las semanas: “Por mi fábrica, Abuela Mecha, viajo constantemente a Buenos Aires; estoy tres o cuatro días por semana allá. Entre todos los productores nos conocemos, hace muchos años que tenemos la fábrica y tenemos muchos contactos de proveedores; así es tenemos primeras marcas como Havanna, Rapanui que son dos pilares; la gente se pone contenta de encontrarlos en Gualeguay. Lo de Abuela Mecha se llama así por mi abuela materna. Abuela Mecha es una fábrica que tengo junto a dos hermanos hace treinta años; arrancamos en 1996; está ubicada en Villa Maipú, San Martín, cerquita de Tecnópolis”. Nos hemos acostumbrado a ver la casita de CandyGuay en diferentes eventos. Sobre eso hablamos: “A la Casita de CandyGuay la primera vez que la llevamos fiesta que estuvo fue hace muchos años en la Fiesta del Asado y la Galleta. Estamos durante todo el Carnaval. Tenemos otra casita más chiquita, que la instalamos en la Plaza Constitución para festejar Halloween, que cada vez se hace una fiesta más enorme; da mucho placer ver las caritas de los nenes. La última estuvo muy linda, con Dj, con mucha algarabía de los niños. Es una fiesta de agradecimiento a los clientes, se regalan muchísimos caramelos. Cada vez se va sumando más gente. El primer año en calle San Martín, tuvimos nuestro primer Halloween. Puede haber controversia con esta fiesta, pero la carita de los chicos es lo que me queda”. Luego agrega: “En cuanto al Corso, para mí es el trabajo más divertido que puede haber, amo el Carnaval. Por otro lado, hace un mes, hicimos una puesta, junto con Claudina, de cervezas artesanales Teilén, sobre el reservorio. Armamos un lindo lugar, lindo ambiente, con mesitas, luces, antorchas, con música de Milo, para agasajar a los competidores del Rally. Participó también un grupo de la comparsa “Sambá Verá”, la banda completa con artistas; fue una noche muy linda”. Ahora vemos a Candy, en sus dos locales vestidos para Pascuas: “Siempre para todas las fiestas especiales se adorna Candy y participa, de acuerdo a lo que se conmemora. Invito a la gente para que venga, que vea los precios, que participe de sorteos. Estaba mirando precios en otros comercios más grandes y vi que estamos más baratos. Como compro mucha mercadería en Buenos Aires, tengo amigos que también tienen golosinerías y hacemos pool de compras; de esa forma se consiguen mejores precios. Muchas cosas se trabajan con proveedores locales como Cantoni; la gente que nos provee las empanadas, una repostera que es de acá; es algo que nos resulta muy importante. Tenemos mucha mano de obra es gualeya”. Le preguntamos acerca de los productos de Bahillo: “Incorporamos los helados de Bahillo en noviembre de 2023, hemos tenido muy buena respuesta de la gente. El primer año, a los meses que abrimos, nos vinieron a visitar porque querían que pusiéramos un Bahillo. Inclusive nos ofrecieron que nos proveerían ellos el helado, con marca CandyGuay. Les gustó mucho la estética, la atención, el lugar; algo distinto en Gualeguay. Pero estamos con la marca de ellos, Bahillo, muy conocida. Son excelentísimos productos, la materia prima que utilizan es increíble: la fruta, la crema, los chocolates que usan son excelentes”. Aparte de las golosinas, ¿cuál fue la atracción para las personas más grandes?; “El primer año que abrimos Candy, de calle San Martín, cuando trajimos el café para moler a la vista, la verdad que fue una alegría para la gente porque le ha gustado mucho, se ha acostumbrado mucho a llevar el café recién molido; hay quienes han comprado sus propios molinillos y se muelen su propio café. Ahora, lo tenemos en nuestros dos locales. En una época estuvo Bonafide en Gualeguay, la gente grande lo recordaba, que vendía café recién molido, y cuando cerró no se encontraba en Gualeguay”. Pero por la fecha, volvimos a los productos que más se exhiben y se venden en estos días: “Para Pascuas, tengo lo que es Abuela Mecha, de producción propia, marcas comerciales conocidas; tenemos una amplia variedad de ellas como Ferrero Rocher, Kinder para los chicos, línea Arcor, línea Cofler, línea Milka; FelFort en todos los tamaños decorados con azúcar, con chocolate; Estancia La Finca, sus huevos son libres de gluten y libres de azúcar para gente que no puede consumirla. Tenemos figuras de chocolate también: conejos, gallinas que a los chicos siempre les gustan. Este año, cada cliente con su compra, participa en un sorteo, que se realizará el día 19, de un huevo de pascua de 1 kilo 900 gramos; es enorme, está exhibido y dentro tiene de todo. Hay una urna en cada Candy; llenan un cupón y lo depositan en la urna. Tenemos excelentísimos precios; los productos están más baratos que en los supermercados de grandes cadenas”. Al finalizar esta amena charla volvimos a mirar el local arreglado especialmente para estas Pascuas. Toda la variedad en productos y el buen gusto en la forma de distribuir la mercadería. Nos encantaron los arcos armados con huevos de chocolate, con mucho brillo y color que anuncia la alegría de la fiesta que se aproxima. ¡Gracias Lila por esta conversación! Disculpá que interrumpimos tu merienda. Tu amabilidad, tu sonrisa y entusiasmo nos llenó de dulzura el corazón.
Ver noticia original