15/04/2025 06:43
15/04/2025 06:42
15/04/2025 06:42
15/04/2025 06:41
15/04/2025 06:40
15/04/2025 06:39
15/04/2025 06:37
15/04/2025 06:36
15/04/2025 06:34
15/04/2025 06:34
» El Ciudadano
Fecha: 13/04/2025 17:12
Un agente penitenciario de 25 años identificado como Hernán Agustín Núñez fue condenado a un año de prisión por intentar ingresar a la cárcel de Coronda una mochila con 17 teléfonos celulares que eran para personas privadas de su libertad alojadas en esa unidad penitenciaria. La condena fue resuelta por el juez Nicolás Falkenberg en el marco de un juicio oral y público que se llevó a cabo en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. A Núñez se le impuso una pena a un año de prisión de cumplimiento condicional y una inhabilitación de dos años para prestar funciones en las fuerzas de seguridad. El fiscal que investigó el ilícito es Ezequiel Hernández, quien en el debate oral estuvo acompañado por el fiscal Marcelo Nessier. “La pena impuesta se ajusta a la escala que prevé el delito de abuso de autoridad, que es por el cual fue acusado y condenado Núñez”, sostuvo Hernández. “Entendemos que este caso es importante por la peligrosidad que representan los celulares ingresados clandestinamente en las cárceles”, agregó el fiscal y subrayó que “esta condena es un claro mensaje para quienes intenten delinquir de esta manera”. El ilícito que investigó el fiscal del MPA y por el que fue condenado Núñez fue cometido en horas de la mañana del sábado 17 de junio de 2023. “El condenado se presentó a trabajar, le indicaron que pase la mochila que llevaba consigo por el escáner que hay en los controles de entrada y se negó”, explicó Hernández. “Inmediatamente después dijo que quería pedirse el día porque tenía un familiar enfermo y se puso muy nervioso”, añadió el fiscal. Hernández sostuvo en el juicio que “el condenado sabía que, en esa época, era habitual que los fines de semana no se realicen controles con escáner, información que utilizó para correr menos riesgo”. “Además de los 17 teléfonos, en la mochila había 22 tarjetas SIM; 14 cargadores de batería de celulares; 25 agujas para realizar tatuajes y dos accesorios para máquina de tatuar; ocho auriculares y dinero”, enumeró el fiscal y remarcó que “todos los elementos estaban guardados en dos bolsas negras de nailon cerradas con cinta de embalar”. Durante el debate, el fiscal hizo hincapié en que “Núñez actuó a sabiendas de lo que estaba haciendo y de las leyes que estaba incumpliendo”. En tal sentido, refirió a “la ley orgánica del Servicio Penitenciario de Santa Fe y la Ley 24.660 respecto de la prohibición de comunicación con dispositivos móviles para los internos”. Núñez fue condenado como autor del delito de abuso de autoridad por no ejecutar las leyes cuyo cumplimiento le incumbe.
Ver noticia original