15/04/2025 06:41
15/04/2025 06:40
15/04/2025 06:39
15/04/2025 06:37
15/04/2025 06:36
15/04/2025 06:34
15/04/2025 06:34
15/04/2025 06:33
15/04/2025 06:32
15/04/2025 06:32
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 13/04/2025 16:50
Tener una mascota es una alegría, pero también un compromiso. Entre controles, vacunas, estudios, limpieza dental y alimentación, los costos mensuales pueden representar un esfuerzo importante para muchas familias. Desde Despertar Entrerriano hablamos con María Eugenia, profesional de la veterinaria Buena Pata, quien detalló los gastos actuales más comunes para garantizar el cuidado básico de perros y gatos. Consultas generales: el primer paso “La consulta general, que puede ser por un control, por fiebre o una revisión en general, está entre los 18 y 20 mil pesos”, explicó. Ese valor corresponde a una atención sin procedimientos extras, pero sirve como punto de partida para evaluar la salud del animal. Limpieza dental y prequirúrgicos Si durante la revisión se detecta sarro u otros problemas dentales, se indica una limpieza. “Nosotros en el consultorio no la realizamos, por eso pedimos un prequirúrgico. En general se requiere una evaluación cardiológica hecha con electro y ecocardiograma, o en algunos casos una placa y un electro”, señaló. Los estudios deben hacerse en centros especializados o con cardiólogos veterinarios, y sus precios pueden variar, aunque en promedio se ubican entre 30 mil y 50 mil pesos. A eso se suma la limpieza dental propiamente dicha, que “ronda los 80 mil pesos, dependiendo del tamaño del animal y si hay extracciones o no”. Vacunación obligatoria y desparasitación “Si el pacientito es nuevo y requiere vacunación, una vacuna quíntuple está en 22 mil pesos, lo mismo que una antirrábica. En gatos, la triple felina también está al mismo precio”, detalló María Eugenia. A esto se le suma la desparasitación, otro paso obligatorio en las primeras visitas al veterinario. Alimentación: una inversión clave Además de los cuidados veterinarios, la alimentación representa otro gasto mensual. “Siempre se indica un alimento de buena calidad, aunque también puede ser comida casera, pero tiene que estar bien balanceada”, indicó. Los alimentos balanceados comerciales de calidad media suelen costar entre 45 mil y 60 mil pesos al mes, según el tamaño del animal. ¿Cuánto cuesta mantener una mascota? Haciendo un cálculo general, si se trata de una mascota nueva, los gastos iniciales (consulta, vacunación, limpieza dental con estudios previos y desparasitación) pueden superar los 150 mil pesos fácilmente. Y para el mantenimiento mensual (alimento, consultas ocasionales, refuerzos de vacunas y antiparasitarios), el promedio no baja de los 80 mil pesos. “Es importante que las personas tengan en cuenta estos costos antes de adoptar. Cuidar a una mascota no es solo dar cariño, también es hacerse cargo de su salud y bienestar”, concluyó María Eugenia. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original