15/04/2025 06:43
15/04/2025 06:42
15/04/2025 06:42
15/04/2025 06:41
15/04/2025 06:40
15/04/2025 06:39
15/04/2025 06:37
15/04/2025 06:36
15/04/2025 06:34
15/04/2025 06:34
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/04/2025 16:38
Conoce cuáles son los beneficios de caminar y correr, y cómo influyen en tu cuerpo y expectativa de vida. Caminar es una de las formas de ejercicio más populares en el mundo. Por su simplicidad y accesibilidad, cualquiera puede comenzar a mejorar su salud física y mental. Reduce significativamente el riesgo de desarrollar problemas de salud comunes como ansiedad, depresión, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Después de un tiempo, el cuerpo se acostumbra a la caminata, por lo que aumentar la intensidad del ejercicio ayuda a obtener beneficios más rápidos y efectivos. Tanto caminar como correr mejoran la salud pulmonar y cardiovascular, además de aumentar la longevidad. En comparación, correr es más eficiente que caminar, ya que implica una mayor demanda física al integrar saltos que requieren más fuerza, energía y potencia. Incluso correr a un ritmo suave hace que los pulmones y el corazón trabajen más, elevando la actividad a un nivel vigoroso, recomendado para una buena salud. Estudios destacan que correr puede ser aún más beneficioso que caminar. Investigaciones muestran que carreras cortas habituales prolongan la vida tanto como caminatas más largas. Incluso, correr durante 25 minutos tiene el mismo impacto en la longevidad que caminar durante 105 minutos, reduciendo el riesgo de mortalidad. Sin embargo, correr conlleva un mayor riesgo de lesiones en comparación con caminar, debido a la intensidad del ejercicio. Para prevenir lesiones, se recomienda empezar caminando y avanzar gradualmente hacia la carrera. También se aconseja incrementar la distancia, el ritmo y alternar caminatas con periodos cortos de carrera para adaptar el cuerpo de manera segura. En resumen, tanto caminar como correr tienen beneficios para la salud, pero correr puede ser más eficaz en términos de longevidad. Siempre es importante escuchar al cuerpo, progresar de forma gradual y consultar a un profesional de la salud antes de iniciar un programa de ejercicio intenso.
Ver noticia original