23/04/2025 09:48
23/04/2025 09:48
23/04/2025 09:47
23/04/2025 09:46
23/04/2025 09:45
23/04/2025 09:41
23/04/2025 09:40
23/04/2025 09:40
23/04/2025 09:39
23/04/2025 09:38
Parana » Plazaweb
Fecha: 15/04/2025 01:53
Este martes desde las 8 de la mañana, los taxistas de Paraná se concentrarán en la Plaza Mujeres Entrerrianas y marcharán hacia el municipio alrededor de las 9.30-10, para exigir el cumplimiento de la ordenanza N.º 10170, que regula el funcionamiento del transporte privado de personas a través de plataformas electrónicas como Uber y DiDi. En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Walter Cerrudo, presidente de la Sociedad de Taximetristas, explicó que el objetivo principal de la movilización es reclamar que se haga efectiva la normativa aprobada en mayo de 2024 por unanimidad en el Concejo Deliberante, la cual establece requisitos y condiciones para que estas aplicaciones operen legalmente en la ciudad. "Ninguna de estas plataformas se registró en Paraná, están trabajando de manera ilegal. Por eso convocamos a nuestros compañeros para marchar al municipio y presentar un petitorio. Queremos que la ordenanza se cumpla a rajatabla", expresó Cerrudo. El dirigente también advirtió sobre los riesgos de seguridad vinculados al uso de motocicletas para transportar pasajeros, una práctica que no está habilitada en el país y que, según Cerrudo, ya ha generado accidentes en la ciudad. "Uber y DiDi no aseguran las motos para llevar pasajeros. Ayer hubo un choque en España y Pellegrini, y nadie se hace cargo de la chica que se quebró", afirmó. Además, Cerrudo denunció una situación de competencia desleal, al señalar que los trabajadores del sistema formal deben afrontar fuertes aumentos en los costos, mientras que quienes operan mediante aplicaciones lo hacen sin controles ni obligaciones fiscales. "Cada dos meses nos suben los impuestos, mientras los otros no pagan nada. El seguro por pasajero transportado pasó de 31 mil a 39 mil pesos, y ahora de 39 a 50 mil", concluyó. Los taxistas esperan ser recibidos por la intendenta Rosario Romero para plantear directamente sus reclamos y exigir acciones concretas para garantizar el cumplimiento de la ordenanza y la equidad en el servicio de transporte. Qué dice la ordenanza La autoridad de aplicación es la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Paraná. En la Ordenanza se determinó que los titulares de vehículos que transporten personas mediante plataformas electrónicas deberán tramitar un permiso de explotación y deberá cumplir los siguientes requisitos:
Ver noticia original