15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:33
15/04/2025 05:33
Concordia » Diario Junio
Fecha: 13/04/2025 16:23
El subsecretario de Turismo indicó que la primera edición del programa tuvo 60 prestadores mientas que en la segunda ese número se elevó a 80. Además de la hotelería y la gastronomía, se ofrecieron descuentos en el ingreso a los complejos termales, los vuelos que realiza el Aeroclub Concordia, experiencias del turismo rural o de turismo aventura, en canchas de paddle o tenis, gimnasio, perfumerías, etc. Incluso, sostuvo que empresas de transporte como Flechabus se ofreció para ser parte del paquete de descuentos con un 10 % para sus pasajeros. La tercera edición comenzará a regir el 1° de mayo y estará vigente hasta el 4 de julio por lo que la inscripción para los prestadores interesados se cerrará el próximo martes 22 de abril. Schvartzmann destacó que tiene expectativas de que se sumen nuevos prestadores y mencionó que la Asociación de Amigos de la Peatonal se ha contactado con interés en el programa. Schvartzmann destacó que el programa incluye un kit de bienvenida a los turistas. En la última edición, además de la folletería se entregaba un ecovaso (vaso reutilizable) junto con diferentes productos regionales como vinos o cervezas artesanales, dulces de la zona o nuez pecán. Más adelante, explicó que para inscribirse en el programa, el turista debe inscribirse en el alojamiento. Luego se le entrega una tarjeta digital que la debe presentar en todos los comercios prestadores para obtener los descuentos correspondientes. Asimismo, el subsecretario de Turismo indicó que en la segunda edición se inscribieron 400 personas que pernoctaron tres noches en la ciudad. El 80 %, según lo que relevaron, vino a la ciudad por el Concorpass. “Sin el programa, no hubieran venido”. Y la mitad de ese porcentaje no conocía la ciudad. Un ejemplo es lo que sucedió con una fecha de una carrera de enduro que3 se realizó en Benito Legerén. La mitad de los concurrentes de la competencia se quedo una noche más en la ciudad pata pasear ya que se habían anotado en el programa. De lo contrarito, el domingo a las 14, luego de terminada la carrera hubieran regresado a sus ciudades de origen. A su vez, destacó que hay cosas que se deben ajustar. Una de ellas es que los turistas disfrutaron de la tercera noche sin cargo pero como no accedieron al formulario de inscripción, no se anotaron y no se les entregó la tarjeta por lo que perdieron los beneficios contemplados como el kit de bienvenida. Por ello, enfatizó el pedido a los prestadores para que se encarguen de completa el formulario para los visitantes. Semana Santa “Venimos con buenas expectativas. Hay muy buen porcentaje de reservas aunque sabemos que las reservas van a ir en aumento y como faltan varios días para la primera noche que es Jueves Santo, sabemos que la gente reserva con mucho menos antelación”, expresó Schvartzmann. De todas maneras, las expectativas siguen siendo buenas debido a que se viene promocionando la ciudad en forma intensa y sostenida en múltiples plataformas. A su vez, el funcionario destacó que desde el sector publico y privado preparan para los turistas experiencias variadas y de muy buena cualidad. Algunas de las actividades que estarán disponibles serán: el circuito religioso “Puentes de la Fe” que contempla la visita de templos de diferentes credos como la Iglesia Evangélica Metodista, la Unión Israelita y la Iglesia Católica. También se contempla la visita de diferentes propiedades de valor arquitectónico patrimonial ya que Concordia ahora es parte de la Ruta Nacional del Art Noveau. De la misma forma, remarcó que se reeditará el circuito turístico bi-modal que contempla un paseo en lancha y luego en el bus turístico uniendo la ciudad de Salto y Concordia. Los visitantes se suben a la embarcación en el puerto de la ciudad vecina, se bajan en Concordia para subirse al colectivo que luego del recorrido los deja en el Centro de Información Turística para hacer compras en el centro. Schavrtzmann destacó que el sector privado hará algo similar ofreciendo recorridos que contengan atractivos basados en el enoturismo (un tipo de turismo que se enfoca en las zonas productoras de vino), turismo rural, turismo cultural, y diferentes eventos.
Ver noticia original