15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:33
15/04/2025 05:33
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/04/2025 16:22
El Banco Central vendió 400 millones de dólares, equivalente al presupuesto anual del CONICET. Una polémica decisión en medio de una devaluación planeada. El viernes pasado, en una movida cuestionada, el Banco Central de la República Argentina decidió vender 400 millones de dólares, una cantidad que equivale al presupuesto anual completo del CONICET, principal organismo de investigación científica del país. Desde distintos sectores, esta acción generó controversia y críticas, especialmente en un contexto en el que el Gobierno ha repetido la consigna de escasez de fondos para justificar medidas de ajuste y recortes presupuestarios en diversas áreas. El investigador Rodrigo Quiroga expresó su sorpresa y preocupación al destacar que el presupuesto anual del CONICET es de 500 millones de dólares, una cifra similar a lo vendido por el Banco Central en solo un día. Además, la devaluación planificada por el Gobierno genera incertidumbre y preocupación en sectores como la ciencia, donde los recursos e insumos están dolarizados, y la pérdida de reservas en una intervención incomprensible ha beneficiado a ciertos actores con ganancias sin esfuerzo. La venta de 400 millones de dólares, realizada a un valor de 1.108 pesos, representa una enorme cantidad de dinero que supera ampliamente los presupuestos anuales de importantes instituciones como la Comisión de Energía Atómica, el INTA, el INTI y el Servicio Meteorológico Nacional, así como más de la mitad del presupuesto total de las universidades públicas del país. Esta decisión del Banco Central, que se produce en un contexto de crisis económica y devaluación, ha generado críticas y cuestionamientos sobre la gestión de las reservas y los intereses que están en juego en medio de una situación financiera delicada para el país.
Ver noticia original