15/04/2025 06:59
15/04/2025 06:59
15/04/2025 06:54
15/04/2025 06:53
15/04/2025 06:52
15/04/2025 06:52
15/04/2025 06:50
15/04/2025 06:49
15/04/2025 06:43
15/04/2025 06:42
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 13/04/2025 16:16
Agrandar imagen Intersección de calles Rocamora y Lucas González Vecinas y vecinos del Barrio San Agustín, en la ciudad de Concordia, hicieron pública su preocupación ante la situación de abandono que aseguran padecer desde julio de 2024. Mediante una nota enviada a la redacción de Diario Río Uruguay, señalaron puntualmente la formación de un micro y macro basural en la esquina de Rocamora y Lucas González, lo que ha generado un foco de contaminación constante y creciente. Según relataron, el terreno afectado ha sido utilizado de manera indiscriminada para arrojar residuos, lo que no sólo representa un problema ambiental sino también sanitario y de seguridad. Nota de reclamo vecinal – Barrio San Agustín: "Por medio de la presente, los vecinos y vecinas del Barrio San Agustín queremos manifestar nuestra preocupación y hacer pública la situación de abandono que venimos padeciendo desde julio de 2024. En reiteradas ocasiones hemos realizado denuncias al 105, bajo el expediente N.º 1367, por la formación de un micro y macro basural ubicado en la intersección de las calles Rocamora y Lucas González. Lamentablemente, hasta el día de hoy no hemos recibido respuestas ni acciones concretas por parte de las autoridades correspondientes. En dicho lugar se acumulan residuos de todo tipo, se registran quemas frecuentes y el ciclo se repite una y otra vez, afectando gravemente la calidad de vida en nuestro barrio. Esta situación genera una imagen deplorable, no sólo para quienes habitamos aquí, sino también para quienes transitan por esta zona de acceso a las avenidas principales, y terminan creyendo que no pasa el servicio de recolección. Incluso un agente territorial, de apellido Tamaño, se hizo presente en el lugar, tomó fotografías y realizó algunas llamadas, lo que demuestra que la situación ha sido notificada también a nivel institucional. Sin embargo, seguimos sin respuestas ni soluciones. Como ciudadanos nos da vergüenza vivir en estas condiciones, y es por eso que exigimos una respuesta seria y responsable. Solicitamos: La limpieza y vallado inmediato del terreno afectado Sanciones y multas para el propietario del terreno y para quienes arrojan basura Controles regulares para evitar que se reproduzca el foco de contaminación Esperamos que nuestra situación sea escuchada y atendida como corresponde".
Ver noticia original