Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se oficializó la creación del Boleto Docente para toda la provincia

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 13/04/2025 15:59

    En la práctica Requisitos para acceder al beneficio Relacionada Se colocó la primera garita de colectivos en una de las avenidas de Puerto Yeruá Relacionada Un chofer entrerriano devolvió una notebook olvidada en su ómnibus Relacionada Provincia anunció un incremento en los importes de las becas estudiantiles La medida fue publicada en el Boletín Oficial. "Resulta necesario implementar lo acordado en las paritarias docentes 2025, plasmando en políticas públicas decisiones que generen un marco de previsibilidad y estabilidad para los trabajadores de la educación", se expresa en los considerandos de la norma.El beneficio está destinado a docentes que trabajen en establecimientos educativos de nivel primario y secundario, ubicados en localidades cuya red de transporte público esté bajo la órbita provincialEl sistema será administrado por la Coordinación de Boleto Electrónico, a través de la Unidad de Gestión SUBE Provincial.En cuanto a su funcionamiento, el artículo 5º establece que el Boleto Docente tendrá vigencia "desde el primer día del año escolar hasta el último día de las mesas de exámenes del mes de diciembre y funcionará los días hábiles escolares". Además, aclara que el beneficio no estará disponible los fines de semana, feriados ni durante el receso invernal.Cada docente podrá acceder hasta a 40 pasajes mensuales con el descuento aplicado. En caso de superar ese límite, el resto de los viajes se abonarán a tarifa plana. Además, el beneficio solo podrá utilizarse una vez cada 15 minutos, para evitar usos indebidos del sistema.Por su parte, el artículo 6° de la resolución detalla que el valor del boleto tendrá "un 50% de descuento, aplicado al valor de la tarifa plana del servicio utilizado".El Secretario de Transporte destacó que esta medida no solo acompaña el esfuerzo docente, sino que también busca garantizar un sistema de transporte más inclusivo. "Una tarifa razonable es aquella que garantiza el efectivo acceso del público al servicio, como así también la rentabilidad del mismo, aportando así un equilibrio económico social al sistema”, consideró.El Gobierno provincial también estableció controles para evitar irregularidades en el uso del beneficio. Según el artículo 7°, si se detecta documentación falsa o uso indebido del Boleto Docente por parte de terceros, se tomarán "las medidas pertinentes que esta Secretaría disponga".Para acceder el beneficio se debe presentar el último recibo de sueldo con su respectivo mecanismo de verificación; la certificación emitida por el Consejo General de Educación (CGE) que acredite el ejercicio como docente en nivel primario y/o secundario; DNI vigente con domicilio en la provincia y tarjeta SUBE o sistema de boleto electrónico equivalente.El trámite es personal y podrá realizarse de forma presencial o mediante el sistema de carga digital que se disponga. Mientras avanza la adecuación de las oficinas provinciales, la atención continuará en la Unidad de Gestión SUBE Paraná.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por