Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ecuador se prepara para un decisivo balotaje entre Noboa y González

    Federal » El Federaense

    Fecha: 13/04/2025 13:57

    El próximo domingo 13 de abril, Ecuador vivirá una jornada crucial al acudir a las urnas para el balotaje presidencial, donde se enfrentan el actual mandatario, Daniel Noboa, y la contendoras del movimiento correísta, Luisa González. Esta contienda electoral se desarrolla en un contexto marcado por una alarmante ola de violencia que azota al país, dejando en segundo plano las promesas de los candidatos. Contexto Electoral y Candidatos Los últimos sondeos indican que González mantiene una delgada ventaja sobre Noboa, con diferencias que oscilan entre tres y siete puntos porcentuales. En particular, un estudio de MR Analítica muestra a González con un 50% de intención de voto frente al 43,1% de Noboa. Otros análisis, como el de Negocios y Estrategias, sugieren que la ventaja es todavía más ajustada, con un 46,8% para la candidata frente a 44,8% para el mandatario. Un País en Crisis La elección se presenta como un reflejo de la inestabilidad que atraviesa Ecuador. Con menos de un año de gestión, Noboa busca la reelección tras heredar un mandato inconcluso del ex presidente Guillermo Lasso. Por su parte, Luisa González trata de recuperar la presidencia para su movimiento, respaldada por el expresidente Rafael Correa. A través de un discurso centrado en soluciones sociales y un orden que evite la represión, González captura la atención de los ciudadanos, ansiosos por un cambio. La situación en Ecuador es alarmante: la violencia, cada vez más intensa y vinculada al narcotráfico, se ha convertido en el principal reto para la gobernabilidad. Detrás de todo esto se halla la promesa de un Estado que pueda atender las necesidades de una población marcada por el desempleo y la pobreza, un reto que González ha elevado en su campaña. Dinámica de Campaña y Cierre El cierre de campaña, celebrado el pasado jueves en Guayaquil, reflejó una intensa polarización, donde la inseguridad y la economía dominaron la agenda. A pesar de las diferencias ideológicas, ambos candidatos buscaron posicionarse como los más aptos para enfrentar el crimen organizado. Noboa apostó por una imagen de firmeza, sugiriendo una militarización, mientras que González propuso una reforma institucional enfocándose en programas sociales y prevención. Desafíos y Denuncias Previo a la Elección A tan solo unos días de la elección, la tensión se intensificó con la denuncia de González sobre cambios en su equipo de seguridad. Afirmó que el gobierno había relevado a fuerzas armadas encargadas de su protección, una situación que provocó su preocupación. “Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno”, comentó en su cuenta en redes sociales, subrayando el riesgo que esto supone no solo para ella, sino también para su familia. El contexto electoral es aún más delicado si se considera que en eventos anteriores, como las elecciones anticipadas del 2023, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado, un acto que arroja un manto de preocupación sobre cualquier figura que aspire a un cargo político en el país, enfatizando la grave problemática de la violencia. El Futuro de Ecuador en Juego La primera vuelta dejó un resultado apretado, con Noboa superando a González por solo 16 mil votos, pero ambos candidatos ahora enfrentan una situación compleja. Noboa ha buscado fortalecer su presencia en las plataformas digitales, mientras que González ha ganado apoyo entre el movimiento indígena Pachakutik, fundamental en la búsqueda de superar la crisis. Las denuncias de corrupción y desinformación han imbuido el ambiente electoral, dejando a un electorado dividido que espera un desenlace que podría definir el futuro del país. La urgencia por soluciones efectivas a la crisis que vive la nación es evidente, y el resultado de este balotaje no solo será decisivo para el próximo presidente, sino también para la dirección que tomará Ecuador en los próximos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por