Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Kirchner y su lucha por recuperar pensiones: Un conflicto judicial en el centro de la política

    Federal » El Federaense

    Fecha: 13/04/2025 13:44

    La controversia judicial en torno a las pensiones de Cristina Kirchner ha suscitado un gran interés y debate en los últimos meses. A pesar de su solicitud a la Justicia para que se le permita cobrar nuevamente las dos pensiones de privilegio que le fueron anuladas debido a su condena en la causa Vialidad, la ex vicepresidenta no ha logrado que un juez se haga cargo de su reclamo desde noviembre pasado. En concreto, su situación financiera se ha vuelto crítica, ya que argumenta que estas pensiones son su único medio de subsistencia. Hasta el momento de la anulación, Cristina Kirchner recibía alrededor de 22 millones de pesos mensuales, que incluían una asignación honorífica por ser ex presidenta y la pensión correspondiente a Néstor Kirchner. Según fuentes judiciales, ella percibía un monto neto de $12.169.597 por su jubilación y $9.658.606 por la pensión de su difunto esposo. El juez Ezequiel Pérez Nami se excusa de tomar la causa Recientemente, el juez de la Seguridad Social, Ezequiel Pérez Nami, se excusó de tomar la causa abierta por la exmandataria, lo que complica aún más su estrategia legal. Pérez Nami argumentó que se encuentra ternado en un concurso para juez titular y que cualquier decisión sobre el caso podría verse como una posible afectación a su imparcialidad, generando desconfianza pública. La causa, que se considera de gran relevancia, ha sido trasladada a la magistrada Karina Alonso Candis, quien deberá decidir si acepta el caso. Luis Herrero, un ex camarista del fuero, ha indicado que la excusación de Pérez Nami no tiene base legal, subrayando que no se justifica por estar ternado en un concurso. La ANSES en el centro de la disputa En el contexto de esta disputa legal, la ANSES, bajo la presidencia de Javier Milei, ha sido aceptada como parte querellante en investigaciones que cuestionan la validez del cobro de la pensión de Kirchner por el incremento de zona austral, ya que, según la normativa, esta pensión no le correspondería al residir en Capital Federal. Se investiga además si ha existido algún tipo de delito, como administración fraudulenta o estafa. El abogado de Cristina, Facundo Fernández Pastor, sostiene que el fallo de Pérez Nami que permite el cobro de las pensiones sigue vigente y que la decisión de la ANSES de revocarlas es arbitraria. En su defensa, Cristina se presenta como víctima de una persecución política, apuntando a las decisiones judiciales y legislativas actuales que considera discriminatorias. En el entorno de este escándalo, han surgido comparaciones con otros casos judiciales, donde se ha permitido a otros condenados por delitos de lesa humanidad recibir pensiones similares, lo que añade un elemento de controversia al tratamiento que recibe la ex presidenta en contraste con otros casos. Conclusiones del conflicto judicial La situación de Cristina Kirchner continúa siendo delicada. Argumentando que la inhibición de bienes dictada contra ella impide que acceda a otros ingresos, su defensa resalta que es fundamental que se resuelva de manera urgente su situación económica, ya que depende completamente de las asignaciones mensuales vitalicias. En este intrincado escenario judicial, el futuro de Cristina Kirchner sigue en la balanza, con la expectativa de que la nueva magistrada tome una decisión oportuna que pueda modificar su actual situación financiera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por