Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apertura Total: Argentinos Podrán Comprar Dólares Sin Impuestos Desde Lunes

    Federal » El Federaense

    Fecha: 13/04/2025 13:41

    A partir del próximo lunes, los ciudadanos argentinos tendrán la oportunidad de adquirir dólares para ahorro de manera libre, un cambio significativo en las políticas cambiarias del país. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado esta nueva disposición, que permite la compra tanto a través de home banking como de forma presencial en bancos y casas de cambio, todo esto sin la carga de impuestos. Lo que implica la medida Esta decisión forma parte de la implementación de la Fase 3 del programa económico del gobierno, que incluye el levantamiento del conocido cepo cambiario. Entre las nuevas regulaciones, se encuentra la instauración de un régimen de flotación de divisas dentro de márgenes que irán de $1.000 a $1.400. Eliminación de Restricciones Las limitaciones previas para la compra de divisas han sido descartadas, incluyendo el tope mensual de USD 200 establecido en 2019. establecido en 2019. Los ciudadanos no necesitarán autorización previa ni justificar sus ingresos para realizar estas operaciones. Sin embargo, el sistema financiero mantendrá controles estándar destinados a prevenir posibles irregularidades. Métodos para adquirir dólares desde el lunes Home banking o vía electrónica: los usuarios podrán ingresar al sistema de su banco sin límites en el monto a comprar. o vía electrónica: los usuarios podrán ingresar al sistema de su sin límites en el monto a comprar. Ventanilla con saldo en cuenta bancaria : se podrá adquirir dólares sin ninguna restricción, siempre que los fondos estén depositados previamente. : se podrá adquirir dólares sin ninguna restricción, siempre que los fondos estén depositados previamente. Ventanilla con efectivo en pesos en los bancos: se permitirá la compra de hasta USD 100 mensualmente, completando una declaración jurada que confirme que no se ha superado este límite en otras entidades. en pesos en los bancos: se permitirá la compra de hasta mensualmente, completando una declaración jurada que confirme que no se ha superado este límite en otras entidades. Las billeteras virtuales que estén habilitadas para operar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) también podrán utilizarse para esta transacción. que estén habilitadas para operar en el también podrán utilizarse para esta transacción. Por otro lado, se permitirá el giro de utilidades hacia el exterior para empresas, siempre que sus balances comiencen a partir de 2025. Impacto en las compras con tarjeta La Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), conocida anteriormente como AFIP, ha indicado que los recargos sobre los pagos con tarjeta en dólares y el turismo en el extranjero se mantendrán. Esto implica que las transacciones realizadas en moneda extranjera mediante tarjetas de crédito o débito seguirán siendo sometidas a percepciones como el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias. Con la eliminación de gran parte de las restricciones para acceder al mercado cambiario, la implementación de esta nueva normativa se alinea con el esfuerzo del Gobierno por unificar el tipo de cambio y normalizar el sistema financiero, parte de los términos acordados con el Fondo Monetario Internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por