15/04/2025 01:42
15/04/2025 01:41
15/04/2025 01:41
15/04/2025 01:41
15/04/2025 01:40
15/04/2025 01:39
15/04/2025 01:38
15/04/2025 01:38
15/04/2025 01:37
15/04/2025 01:36
» Elterritorio
Fecha: 13/04/2025 11:36
El MeSA busca fortalecer la economía familiar, visibilizar el trabajo de las productoras y promover el consumo de alimentos frescos y artesanías locales. sábado 12 de abril de 2025 | 22:55hs. Foto: Graciela González. Se inauguró un nuevo espacio del Mercado de la Soberanía Alimentaria (MeSA) en la Plaza Central de El Alcázar, donde diez emprendedoras locales ofrecerán sus productos todos los sábados por la mañana. Allí, los vecinos podrán encontrar panificados caseros, verduras, hortalizas, productos envasados como mermeladas y picles, artesanías, entre otras elaboraciones locales. El MeSA es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar en conjunto con la Municipalidad de El Alcázar. Su objetivo principal es visibilizar el trabajo de las productoras locales y, progresivamente, sumar a más mujeres a esta alternativa económica. "Para nosotros, acompañar estas iniciativas es muy importante. Vamos a seguir apuntalando para que esto siga creciendo y las familias productoras de El Alcázar tengan un lugar donde ofrecer sus productos y, a su vez, fortalecer la economía familiar", destacó el intendente Dr. Eduardo Vázquez. Por su parte, Silvia Tuzes, integrante del grupo de productoras, expresó: "Para nosotras es un espacio para celebrar la riqueza y la diversidad de nuestros productos locales. Aquí podrán encontrar productos frescos, naturales y de calidad. Este espacio significa una gran ayuda, ya que podemos vender lo que producimos, ya sea en alimentos o artesanías, y así también generar un ingreso más". El proceso de puesta en funcionamiento llevó alrededor de un año. Durante ese tiempo, las productoras participaron en reuniones, capacitaciones y ferias piloto en distintos eventos locales, hasta lograr este espacio fijo que funcionará cada sábado. Actualmente, el MeSA ya se encuentra activo en unos 17 municipios de la provincia, y se prevé que continúe creciendo en más localidades.
Ver noticia original