15/04/2025 02:23
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:11
15/04/2025 01:55
15/04/2025 01:55
Parana » Entremediosweb
Fecha: 13/04/2025 10:32
En el primer bimestre de 2025 creció el volumen de la exportación de productos de Entre Ríos. La cifra se mostró un 19% por encima del mismo período del año anterior, totalizando 893.349 toneladas. En cuanto a lo económico, esta diferencia significó una suba del 2,9% en dinero, llegando a los 296,7 millones de dólares. Este cálculo fue posible a partir de los datos recolectados por la Dirección Provincial de Estadísticas y su realización estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico. Según esos datos, el principal impulso de la recuperación del comercio exterior se basó en los productos agroindustriales. En comparación al primer bimestre de 2024 crecieron un 24% y, además, aumentaron su participación dentro de la exportación total del período hasta llegar al 37% (en el mismo período de 2024 había sido del 31%). También hubo un impulso por parte de los industriales, con un aumento del 7%, elevando su participación dentro del total a 5,8%. Las exportaciones primarias, en cambio, bajaron 8% en la comparación interanual del bimestre, aunque representan el 57% de las exportaciones provinciales. Producto por producto, el de más participación fue el trigo, que representó un 42% del material exportado. Lo siguieron la carne bovina (11%), el maíz (7%) y el arroz (6%). Entre estos cuatro productos agruparon el 66% de las ventas externas entrerrianas. En cuanto a los compradores de los productos entrerrianos, aparece Brasil como el principal con 48,5 millones de dólares invertidos en la provincia, aunque con una caída del 23% respecto a 2024. Detrás aparecieron China (22,1 millones y suba del 3% en su participación) y Chile (20,9 millones y crecimiento del 92% respecto a 2024). Diez países concentraron el 59% de las ventas de Entre Ríos durante este primer bimestre de 2024. Además de los tres ya mencionados aparecen cerca Indonesia, Estados Unidos, Bangladesh, Países Bajos, Kenia, Argelia y Vietnam. Estos son algunos de los datos que explican como creció la exportación de Entre Ríos en este primer bimestre del año. Productos ordenados por volumen económico y su variación interanual: -Trigo: 126 millones de dólares | -17%. -Carne bovina: 32 millones de dólares | +14%. -Maíz: 22 millones de dólares | +30%. -Arroz: 19 millones de dólares | +282%. -Carne aviar: 18 millones de dólares | -8%. -Lácteos: 14 millones de dólares | -3%. -Productos químicos: 9 millones de dólares | +7%. -Jugos de frutas y hortalizas: 9 millones de dólares | +159%. -Hortalizas y legumbres sin elaborar: 5 millones de dólares | +1.541%. -Oleaginosas (excepto soja): 4 millones de dólares | +74%. Leé también | Sigue en estado crítico el entrerriano internado en Costa Rica.
Ver noticia original