15/04/2025 02:23
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:14
15/04/2025 02:11
15/04/2025 01:55
15/04/2025 01:55
Parana » Entreriosdiario
Fecha: 13/04/2025 10:00
12/04/2025 Michel arma y espera, Oviedo teje el sustento de la presidencia boinablanca, el socialismo en alerta por una posible alianza de Juntos con LLA y rutas estalladas. Por Exequiel Flesler Michel arma y espera Guillermo Michel continúa hilvanando voluntades en la geografía provincial. El primer mojón, el más importante según entiende su círculo cercano porque es un puntapié, fue la foto de unidad su ciudad, Gualeguaychú, donde juntó a su lado a Juan José Bahilló y a Martín Piaggio. Todos de tribus distintas del peronismo de esa ciudad del sur entrerriano. También estuvo en Gualeguay, con el exintendente Luis Erro y con el periodista Paulo Kablan. Dos novedades: Kablan, un outsider que podría sumarse a algún esquema de construcción política y la seguridad como tema, un tópico en general ajeno a la agenda del PJ. El objetivo es el de avanzar en un dialogo reciproco con los intendentes y las intendentas para unificar criterios y llegar, si todo marcha bien, con una propuesta peronista que sintetice las variopinta realidad provincial. Algo que se dice menos, pero que flota en el aire, es que esa síntesis deberá medir el peso específico de cada actor. Oviedo teje para darle sustento a su presidencia Alicia Oviedo, presidenta electa de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, habló por primera vez después de un tumultuoso proceso que la convirtió en la primera presidenta mujer del partido boinablanca. Ya quedó atrás todo intento por revertir las resoluciones que sacaron de carrera a Francisco “Gringo” Azcué, el intendente de Concordia que había alcanzado el -casi- consenso para presidir el centenario partido. En el programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), Oviedo dijo que trabajará para la unidad del radicalismo pero evitó pronunciarse sobre una eventual alianza con Milei. De buena relación con Rogelio Frigerio, la intendenta de Federal, deberá mediar entre la necesidad de la coalición Juntos por Entre Ríos (JxER) de impedir que el peronismo gane las elecciones y el impulso radical de evitar una alianza con La Libertad Avanza (LLA). Todo no se puede, puesto que según encuestas que analizan en Casa Gris, en un escenario de tercios (entre el PJ, la UCR+PRO y LLA) el justicialismo quedaría en primer lugar. Otro dato de estos días es que Oviedo recibió en su ciudad el respaldo de Atilio Benedetti (de la Corrientes Illia), de Bruno Sarubi (Evolución) y Darío Schneider (Construir). Todas las tribus en su condado y fumata blanca de la paz. Y, para terminar de hilvanar el andamiaje que le dará sustento a su gestión, propone asumir en Concordia con Azcué como respaldo. Las rutas detonadas y -casi- nadie a cargo Desde las cero horas del 9 de abril Vialidad Nacional tomó posesión del Corredor Vial 18 (rutas 12, 14 y 174), por lo que, en ese marco, se levantaron las barreras de peaje en las estaciones de Zárate, Colonia Elía, Yeruá, Piedritas e Isla Deseada. Lo mismo aplica para el puente Victoria – Rosario. En ese contexto, alrededor de 500 trabajadores quedaron desempleados, de los cuales algo más de 200 son entrerrianos. Así, como en muchas de las acciones derivadas de la motosierra paleolibertaria, los problemas se observan en por lo menos dos niveles. Por un lado, la pérdida de fuentes de trabajo. Por el otro, la desidia con que se encaran los temas. En este caso, dejando las rutas a la buena de los dioses y sin más protección que la suerte. El Socialismo trata de evitar una alianza con los libertarios Esta semana el Socialismo tuvo un encuentro, a modo de plenario, en Paraná donde, además de su presidente Juan Rossi y de la dirigencia provincial, estuvo el diputado nacional por Santa Fe Esteban Paulón. Este fue al hueso con un tema crucial, la cuestión electoral. Habló de un “programa de gobierno” planteado “para las elecciones tanto en el 2025 que son elecciones legislativas como en el 2027”. El incordio que tienen los socialistas es, sin embargo, la eventual incorporación de La Libertad Avanza (LLA) a Juntos por Entre Ríos (JxER). El argumento para el sí es de aritmética electoral: si Juntos se separa de LLA, el PJ puede resultar victorioso dicen en Casa Gris. El argumento para el no, es ideológico. En este contexto, el PS es muy crítico de Javier Milei y no quiere saber nada de ir en coalición junto a libertarios. De todos modos, también rige para ellos el principio de realidad y el argumento frigerista es una realidad que no pretenden evitar a la hora de pesar fundamentos. El final decisorio está abierto, aún con la respuesta por escribirse. Entre Ríos Diario
Ver noticia original