15/04/2025 00:36
15/04/2025 00:36
15/04/2025 00:35
15/04/2025 00:35
15/04/2025 00:35
15/04/2025 00:35
15/04/2025 00:34
15/04/2025 00:34
15/04/2025 00:33
15/04/2025 00:33
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/04/2025 08:03
Entidades empresariales argentinas apoyan el acuerdo con el FMI y las medidas cambiarias anunciadas por el Gobierno de Javier Milei, destacando beneficios para la economía y la confianza en el país. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) celebró el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional y el nuevo régimen cambiario que entrará en vigor, considerándolos como un avance crucial para la estabilización económica del país. Según indicaron en un comunicado, este acuerdo, que implica préstamos por 20.000 millones de dólares, fomentará el crecimiento económico y la creación de empleo de calidad, fortaleciendo al Banco Central y generando confianza en medio de la disminución de la inflación registrada en los últimos meses. Asimismo, la CAC valoró positivamente la eliminación de las restricciones al acceso de divisas vigentes desde 2011 y la implementación de un nuevo régimen cambiario de tipo de cambio flotante entre bandas en el mercado oficial. Por otro lado, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que el levantamiento de las restricciones cambiarias representa un paso fundamental hacia la normalización económica del país. La entidad expresó su confianza en que esta liberación continúe hacia la eliminación total de controles cambiarios, asegurando un panorama de previsibilidad amplia. La CAME señaló que el nuevo esquema de flotación administrada del tipo de cambio podría implicar un ajuste del valor del dólar, para lo cual será crucial implementar acciones que eviten un impacto en los precios de bienes y servicios. Además, consideraron que el acuerdo con el FMI brinda certidumbre en un contexto de reservas bajas, lo que podría favorecer la posición de Argentina y eventualmente su regreso a los mercados financieros. Por su parte, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) respaldó las medidas económicas anunciadas por el Gobierno de Milei. En un comunicado, expresaron su confianza en que la eliminación de las restricciones cambiarias y el acuerdo con el FMI para fortalecer las reservas del Banco Central tendrán efectos positivos en la inversión y el acceso al financiamiento en el país.
Ver noticia original