14/04/2025 10:02
14/04/2025 10:01
14/04/2025 10:01
14/04/2025 10:01
14/04/2025 10:01
14/04/2025 10:01
14/04/2025 10:01
14/04/2025 10:01
14/04/2025 10:01
14/04/2025 10:01
» Pagina 16
Fecha: 13/04/2025 03:11
La Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia junto al Nodo de Seguridad de Itaembé Guazú realizó una capacitación sobre las herramientas del Sistema de Protección Integral y los Derechos de NNyA. En la oportunidad estuvo presente la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco junto al equipo de profesionales del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones; el subsecretario de Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobierno de la Provincia, Milton Astroza; la secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad, Yolanda Asunción; la directora de Asuntos de Familia y Género de la Policía de Misiones, comisario general Yanina Ferreyra; la jefa de la Comisaría de la Mujer de la Zona Oeste, comisario Analía Torres; el concejal de Posadas y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, Horacio Martínez; Adrián Varamof, de la Secretaría General de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar del Poder Judicial; el delegado municipal en Itaembé Guazú, Martín Burgos, además de autoridades del Nodo de Seguridad del mencionado barrio, los equipos de Salud Mental del Concejo Deliberante; de la Secretaría del Niño, Niña y Adolescentes del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud; de la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia. El equipo de trabajo de la Defensoría además hizo hincapié en la campaña “Unidos todos somos defensores”, que apunta al compromiso de la comunidad a la hora de denunciar un caso de vulneración de derechos de NNyA. Al respecto, la Defensora Franco recordó que la Cámara de Representantes de la Provincia estableció a 2025 como “Año de la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en todos los ámbitos, y de la Lucha Contra la Trata, Abuso Infantil, Pedofilia, Material de Abuso Sexual Infantil, Pederastia, Explotación Sexual, Grooming, Trabajo Infantil, Violencia en todas sus formas y Negligencia Infantil”. En este marco, desde la Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes se lleva adelante un proceso de planificación para desarrollar durante los próximos meses una serie de actividades donde las capacitaciones serán un eje de trabajo. Una próxima capacitación se llevará adelante en la zona Oeste de la capital provincial. Las direcciones municipales de Niñez cumplen un rol fundamental Cabe recordar que la Defensoría Provincial es el órgano de aplicación de la Ley II-N°41, que establece la capacitación sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, con su anexo de la Ley N°27.709, que es la Ley nacional Lucio. Unos de los lineamientos de trabajo se enmarca en la red provincial de direcciones de Niñez y Adolescencia que ejercen un rol fundamental. Es una red que nació a partir de la modificación de la Ley de los Municipios, con la creación de un artículo específico que permite el nacimiento de las direcciones de Niñez y Adolescencia. Esto significa que los municipios hacen propia a la Ley 26.061 con estas direcciones que tienen el objetivo principal de tomar las medidas de protección cuando hay alguna situación que vulnere algún tipo de derecho. De esta manera, la titular del organismo provincial aseguró que “las capacitaciones son fundamentales porque más allá de los temas que se tocan, lo importante es poder compartir experiencias y articular acciones. Cuando hay una situación de un derecho vulnerado, es un niño que está en el medio y es un sujeto de derecho, por lo tanto todo el Sistema de Protección debe actuar con esa mirada para poder restituir nuevamente ese derecho”, sostuvo. En la actividad realizada en Itaembé Guazú además acompañaron los agentes sanitarios de la Zona Capital de Salud, integrantes del Foro de Seguridad, de comisiones vecinales y directivos de escuelas. El objetivo fue generar un espacio de aprendizaje en el marco de la Ley II-N°41: Programa Provincial de Capacitación sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, anexo Ley Nacional 27.709. Durante la actividad, se abordaron diferentes temas haciendo eje en las herramientas que brinda el Sistema de Protección Integral para la prevención y protección de la niñez y adolescencia en situaciones de vulneración de derechos. Para quienes deseen realizar denuncias o recibir información adicional, se encuentra disponible el número telefónico (376) 4433019, el correo electrónico [email protected] o se pueden acercar a la sede de la Defensoría Provincial, ubicada en calle Félix de Azara 2.560, casi avenida Mitre, en Posadas.
Ver noticia original