Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El presidente Milei tras los anuncios de Economía: “Eliminamos el cepo para siempre”

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 12/04/2025 21:54

    Además, continuó: “Hoy con mucho orgullo podemos mirar hacia atrás. Tuvieron la valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre y abandonar la agonía a la que estábamos sumidos hacía 15 años. Corregimos décadas de horrores económicos. Pasamos de ser el peor alumno a ser el ejemplar”. “Orden fiscal, monetario y cambiario” En tanto, el mandatario se dirigió a sectores de la oposición que acusaron que estas políticas económicas ya se intentaron en la Argentina: “Esta vez sí es diferente. En los últimos 120 años nunca tuvimos orden fiscal, monetario y cambiario al mismo tiempo, esta es la primera vez. Por eso, no vengan a decir que ya la vieron. Nos resignamos tantas veces que los argentinos pensaron hasta en no volver a ilusionarse, por eso, hoy rompemos la rueda y comenzamos a caminar hacia adelante por primera vez. Ahora sí tenemos una macroeconomía en orden”. En esta línea, celebró el acuerdo que el gobierno nacional cerró con el Fondo Monetario Internacional. “Hace unos minutos el Fondo anunció un programa inédito porque es la primera vez que el FMI aprueba uno que no es para financiar la transición de una macroeconomía desordenada a una ordenada, sino para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos. Le quiero agradecer al board y, especialmente, a la presidenta del organismo”, sostuvo. “Argentina equipada” “El acuerdo busca restaurar el activo del banco central y su patrimonio para que la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado. La deuda bruta del Tesoro caerá. Iremos a un nivel de reservas brutas tal para que se pueda rescatar la base monetaria a un tipo de cambio de 650 pesos, mientras que la base amplia será a 911. Es más, si utilizamos el techo de la banda presentada por Luis Caputo, no solo podría rescatarse toda la base amplia, sino que sobrarían cerca de 15 mil millones de dólares”, indicó el Presidente. En palabras de Milei, con las medidas anunciadas por Caputo se consiguieron dos puntos: por un lado, que el país ya no tenga turbulencias autoinfligidas, y por el otro, que esté en mejores condiciones para resistir turbulencias externas. “La Argentina nunca estuvo tan bien equipada para tolerar tensiones de la economía global. Esto no nos vuelve impermeable, pero significa que, en caso de que algo suceda, absorberemos mucho menos daño que en cualquier otro momento de nuestra historia”, detalló. “Mayor ajuste fiscal” Acto seguido, el Presidente señaló que los “cambios” también están ocurriendo en otros países del mundo y mencionó a Estados Unidos a modo de ejemplo. “El orden tradicional tal como lo conocemos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial ha terminado y procesos de cambios estos siempre conllevan un proceso con volatilidad. En este marco ya no somos una balsa de madera a la deriva, somos un verdadero acorazado”, explicó. Aseveró: “Frente a la posibilidad de que el shock externo se agudice, responderemos con mayor ajuste fiscal reduciendo el gasto público. Tiene que bajar la absorción doméstica, sin castigar a los sectores más vulnerables, sino reduciendo el Estado y sin que recaiga sobre el motor de la economía: el sector privado”. “Si bien para asegurar el déficit cero necesitamos un superávit primario del 1,3% del PBI, a la luz de los acontecimientos internacionales recientes hemos decidido elevarlo al 1,6%. Ya eliminado el riesgo fiscal y monetario, y, ahora el cambiario, han quedado sentadas las bases para la estabilidad y el crecimiento sostenido para el mediano y largo plazo. De aquí en más, la economía real de los argentinos mejorará y crecerá como nunca antes. El ahorro de 15 puntos del producto, que antes dilapidaba la política argentina, ha sido devuelto al sector privado, lo que aumentará la inversión y el consumo”, anunció. “A todos nos va ir mejor” A modo de síntesis, Milei afirmó que la Argentina está transitando el camino de la baja de impuestos volviendo más competitivo al sector privado y abriéndose al mundo como nunca antes. Además, declaró que la inflación “no tiene otro destino que desaparecer” y remató: “Los argentinos nunca han visto algo así. Ahora podremos aprovechar todas las virtudes que tenemos como país. El tren del progreso ya está en marcha y es imparable”. En tanto, el Presidente recalcó que el “viaje del progreso no será solo para unos pocos” y enumeró: “Hombres, mujeres, jóvenes, adultos, en Buenos Aires, en Santa Fe, en Tierra del Fuego, en todas las latitudes de la patria, creyentes, laicos, liberales, peronistas, radicales, de Pro, no importa el partido o credo, a quién votaron, si han conspirado para que este gobierno fracase; si el país crece, a todos nos va ir mejor”. Anuncios Durante la tarde hubo una sucesión de anuncios en el plano económico, en medio de una semana de alta volatilidad en los mercados financieros a nivel global. En primer lugar, se confirmó la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por un total de US$20.000 millones, y con un desembolso primario de cerca de US$15.000 millones, el cual sería utilizado para fortalecer las reservas del BCRA y cumplir con los pagos de deuda a lo largo del año. En horas de la tarde, con la conferencia de prensa de Caputo, se dieron precisiones sobre el acuerdo con el Fondo y anunciaron cambios en el régimen cambiario con base en el inicio de la Fase 3 del programa económico, con profundos cambios en la política para administrar la relación entre el dólar y el peso. Entre las mayores novedades del anuncio, está que desde el lunes la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1000 y $1400. Esto elimina el esquema de crawling peg que funcionaba hasta ahora y libera parcialmente la flotación del tipo de cambio. Fuente: El Once Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por