13/04/2025 17:17
13/04/2025 17:17
13/04/2025 17:17
13/04/2025 17:16
13/04/2025 17:16
13/04/2025 17:16
13/04/2025 17:16
13/04/2025 17:16
13/04/2025 17:15
13/04/2025 17:15
» Noticias del 6
Fecha: 12/04/2025 21:30
Lo observó la Directora General de la Agencia Tributaria Misiones, Belén Gregori, al hacer referencia a las últimas medidas arancelarias que implementó el presidente de EE.UU., Donald Trump. «Estamos viviendo una Revolución mundial en el ámbito comercial y eso afecta y repercute en todo en todo el mundo. Estados Unidos es, dicho de manera simple, uno de los mayores clientes de los países entonces que que haga unos cambios en sus reglas repercute de manera inmediata de manera global», afirmó en el programa de Sreaming «Cantón Verde», con la conducción de Yuli Rolón, Juan Martín Cáceres y Anazul Centeno. Gregori explicó que afecta a todos porque tiene que ver directamente con la macroeconomía y termina afectando a la economía de cada uno de las familias también. «Así que claramente esto repercute en todos, por ahí uno no lo vive o depende de a lo que se dedica cada uno, está más cerca o no, pero sin darse cuenta también va a recibir los efectos de todo esto que está pasando», advirtió. La titular de la ATM sostuvo en este contexto que Misiones se caracteriza por tener un 90% de frontera con dos países, «o sea vivimos relacionado con la economía internacional o la política internacional por los países que tenemos como vecinos y ni hablar de toda la gestión que se hace en las políticas internacionales que se establecen, como el encuentro que tuvo el vicegobernador (Lucas Romero Spinelli, recientemente, con una delegación china en Puerto Iguazú) que es importantísimo porque establece y estrecha relaciones justamente para poder lograr mejoras que beneficien a la economía regional». Seguidamente, Gregori aclaró que «obviamente existe un derrame, fue público conocimiento, que los aranceles se incrementaron en muchos países, entre ellos la Argentina elevando este arancel que sería un impuesto». En lo que respecta a la economía de Misiones y los productos que exporta y que después de Estados Unidos es uno de los de los destinos, indicó que la suba de estos aranceles «que en algunos casos era del 0% ahora se publicaron que iban al 10, aunque en realidad Argentina fue beneficiada, entre comillas, porque estuvo los aranceles más bajos, afectan justamente a lo que hasta el precio a la colocación del producto en el país de extranjero en Estados Unidos, en este caso, y eso a nivel de decisiones empresariales, el empresario tiene que o decide mantener el precio y vender más caro y capaz que que no le compre o no exportar». Gregori precisó que debe asumir ese costo y entonces disminuir su rentabilidad. «Y eso afectará al funcionamiento de la actividad de la actividad». «Misiones es exportadora al mundo pero en esto que hace a los aranceles que aplicó Trump, tiene que ver se relaciona directamente con lo que es la aportación de madera y té», apuntó la Directora General de la ATM.
Ver noticia original