13/04/2025 16:12
13/04/2025 16:12
13/04/2025 16:11
13/04/2025 16:11
13/04/2025 16:10
13/04/2025 16:05
13/04/2025 16:04
13/04/2025 16:04
13/04/2025 16:04
13/04/2025 16:03
» Noticias del 6
Fecha: 12/04/2025 21:22
La coordinación y unificación de criterios para fortalecer políticas públicas que acompañen la gestión de Gobierno se analizaron en una reunión entre el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González y el secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, subsecretarios e integrantes de los equipos interdisciplinarios. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Estado, ubicada en Quaranta 7350, donde además hubo un encuentro de los referentes de salud mental y trabajo social de la Dirección de Zona Capital de Salud y de los centros de salud (CAPS) de la Municipalidad de Posadas para articular las acciones y fortalecer la atención y el abordaje comunitario. “Estamos en una puesta en valor del trabajo que veníamos haciendo hace unos meses esta fusión de Salud Mental, del Hospital Carrillo, nuestro sector de emergencia para generar ese primer contacto, una guardia unificada, tanto para una cuestión puntual de salud mental o por situación de consumo, sea atendida en el mismo espacio físico”, detalló el Secretario de Estado Padilla. Al respecto, detalló que entre los principales objetivos de la reunión fue la de “compartir la modalidad de trabajo al personal de ambas instituciones”. “Este modelo que se está haciendo en Misiones, no hay en otras provincias, es un día de trabajo donde dos Ministerios se juntan a trabajar articuladamente”, subrayó. Agregó que “el Gobernador pidió mucha cercanía, atención, empatía, cuando viene una familia encuentre en el equipo esa primera escucha, vamos a empezar a trabajar reorganizando el equipo terapéutico, el de admisión, la problemática es compleja y multicausal, cada persona es singular y tiene que estar la capacidad de respuesta del equipo para abordar la problemática”. En el mismo sentido el Ministro de Salud Pública, indicó que “la salud mental forma parte del eje, cuando hablamos de la salud de una persona es el bienestar biopsicosocial, la salud mental está en eso, esta es una provincia que le da mucha importancia. El tema central y de trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud y Prevención de Adicciones, en desarrollar esta tarea de conjunción de una guardia, del trabajo en terreno, con la red de prevención de suicidio”. En la reunión participaron además de los ministros, los subsecretarios de Abordaje de las Adicciones, Dr. Gustavo Marín, de Coordinación Administrativa y Financiera, C.P.N Paula Devoto, de Comunicación, Cindy Diesel, de Apoyo y Logística, Dr. Carlos Báez, la coordinadora Interinstitucional, Lic. Mariela Aguirre, la directora del Hospital Carrillo, Dra. Mirna Corach, el Director de Epidemiología, Dr. Eduardo Ramírez y la Lic. Patricia Acuña, además de integrantes del equipo interdisciplinario.
Ver noticia original