Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bordet instó a revertir la desconexión del PJ con la ciudadanía y apuntó contra Milei, Frigerio y Azcué

    Parana » APF

    Fecha: 12/04/2025 19:30

    Lo dijo en un encuentro que se realizó en Concordia, del que participaron otros dirigentes del justicialismo entrerrianos y representantes de los trabajadores. Señaló que hubo coincidencias en que el justicialismo cometió errores y que es prioritario recuperar la conexión con la gente “con más presencia territorial, más diálogo y mayor apertura hacia otros sectores”. Apuntó contra Milei, “la falta de respuestas” de Frigerio y “la ausencia de gestión” del intendente Azcué. sábado 12 de abril de 2025 | 18:32hs. “Escuchar, debatir, futuro y unidad, el objetivo en Concordia”, publicó el ex gobernador en su cuenta de X, donde dio cuenta de una reunión que se realizó este sábado en Concordia con otros dirigentes del Partido Justicialista y representantes de los trabajadores para analizar la situación social, económica y política a nivel local, provincial y nacional. “Los temas que surgen como prioritarios para nuestros vecinos son la falta de trabajo, el precio de la luz y el gas, y la falta de obra pública, fundamentalmente el estado de las calles y rutas”, señaló luego de la reuni´´on de la que participaron los dirigentes Guillermo Michel, Enrique Cresto, Ángel Giano y Armando Gay, entre otros. “Coincidimos en que cometimos errores en el pasado y que parte de la desconexión con la ciudadanía debe ser revertida con más presencia territorial, más diálogo y mayor apertura hacia otros sectores”, afirmó. ESCUCHAR, DEBATIR, FUTURO Y UNIDAD, EL OBJETIVO EN CONCORDIA 📌 Nos reunimos este sábado en Concordia con otros dirigentes de nuestro espacio político y representantes de los trabajadores para analizar la situación social, económica y política a nivel local, provincial y nacional pic.twitter.com/Thd3pQb575 — Gustavo Bordet (@bordet) April 12, 2025 “Es evidente que el impacto de las políticas del gobierno nacional ha profundizado la recesión económica y desfinanciado áreas sensibles y que la falta de respuestas del gobierno provincial y la ausencia de gestión en el plano municipal genera una mayor demanda social”, sostuvo. “Entendemos que la salida a esta situación es escuchar, debatir y generar propuestas. Debemos trabajar unidos, dejando de lado intereses personales para que nuestro espacio político se reorganice y vuelva a ser una alternativa en la ciudad, en la provincia y en el país”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por