Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una mujer dio a luz en Australia a un bebé de otra madre

    » Primerochaco

    Fecha: 12/04/2025 18:44

    En un insólito incidente, una mujer dio a luz en Australia al bebé de una mujer desconocida, tras una equivocación en su clínica de fertilización «in vitro», que le implantó erróneamente el embrión de otra paciente, según informaron los responsables del centro afectado. «Estamos profundamente consternados por lo sucedido y centrados en brindar apoyo a nuestras pacientes en este momento tan delicado. Pedimos disculpas sinceras a todos los involucrados», manifestaron este viernes los representantes del grupo Monash, al que pertenece la clínica, solicitando además privacidad para las familias afectadas. La clínica admite un «error humano» Según el relato de la compañía, una de las más grandes en el campo de la fertilización en Australia, el error fue detectado en febrero, cuando los padres del recién nacido, registrado en Brisbane, pidieron la transferencia de sus embriones sobrantes a otro centro. Al revisar los embriones, el personal se dio cuenta de que había un embrión extra. «La investigación demostró que un embrión de una paciente diferente fue descongelado de forma incorrecta y transferido a los padres, resultando en el nacimiento de un niño», indicaron desde Monash, enfatizando que se debió a un «error humano» pero sin dar más detalles sobre el incidente. El director ejecutivo de Monash, Michael Knaap, declaró que tras identificar el incidente, se realizaron auditorías adicionales y se aseguró que este fue un caso aislado, además de anunciar el encargo de una investigación independiente. La clínica también notificó a las familias implicadas y a las autoridades reguladoras pertinentes apenas tomó conocimiento del error. Otras equivocaciones en el pasado «Situaciones como esta requieren los estándares más altos de transparencia, mientras se protege la privacidad de los pacientes, así como una investigación exhaustiva y un compromiso del sector con el aprendizaje y la mejora continua. La confianza que los pacientes depositan en nuestra profesión es sagrada», advirtió el organismo Sociedad de Fertilidad de Australia y Nueva Zelanda. No es la primera vez que el grupo Monash enfrenta situaciones controvertidas. El año pasado, acordó compensar con 56 millones de dólares australianos (35 millones de dólares estadounidenses) a unos 700 pacientes, tras admitir que destruyó embriones viables en un programa de cribado genético. En dicha ocasión, pruebas hechas de manera errónea clasificaron aproximadamente el 35% de los embriones como anormales, cuando en realidad eran normales y podrían haber permitido embarazos exitosos. Según un análisis de mercado de IBIS World, se estima que en 2024 la industria de la fertilización «in vitro» en Australia, dominada por los grupos Virtus Health, Monash y Genea, generará unos 515 millones de dólares (455 millones de euros). Datos de la Universidad de Nueva Gales del Sur revelan que en 2021 nacieron 20.690 bebés mediante fertilización «in vitro» en Australia y Nueva Zelanda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por