13/04/2025 00:33
13/04/2025 00:33
13/04/2025 00:32
13/04/2025 00:31
13/04/2025 00:31
13/04/2025 00:30
13/04/2025 00:30
13/04/2025 00:28
13/04/2025 00:26
13/04/2025 00:26
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/04/2025 15:16
Ingreso a la GUR: sólo 1 de cada cuatro inscriptos sigue en carrera y ahora se someterán a una prueba física Por Redacción Rafaela Noticias La búsqueda de aspirantes para ingresar a la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) continúa avanzando en su convocatoria 2025. Tal como había anticipado RAFAELA NOTICIAS, habían sido 830 las personas inscriptas en febrero pasado, siendo una de las más numerosas en la historia de las búsquedas laborales municipales. Tras una primera etapa de revisión de requisitos, el número de inscriptos se redujo prácticamente a la mitad: 443 personas cumplieron con las condiciones solicitadas en las bases del llamado. Sin embargo, de ese grupo, solo 228 presentaron efectivamente la documentación requerida, lo que redujo considerablemente el número de postulantes que continúan en carrera (27%). Es decir, que de cada 4 inscriptos, solamente uno superó los primeros filtros. Próxima etapa: las pruebas físicas Ahora, quienes siguen participando deberán presentarse a las pruebas físicas entre el 22 y 25 de abril, en la pista de atletismo del Parque Balneario, ubicada en Bv. Santa Fe 2921. En caso de lluvia, las actividades serán suspendidas y reprogramadas, notificándose a los postulantes vía WhatsApp. El proceso contempla tres evaluaciones físicas distintas: Test de resistencia – 1000 metros : los aspirantes deberán recorrer esa distancia en el menor tiempo posible, lo que permitirá medir su velocidad aeróbica máxima. : los aspirantes deberán recorrer esa distancia en el menor tiempo posible, lo que permitirá medir su velocidad aeróbica máxima. Test de reacción – ida y vuelta : una distancia total de 20 metros que se recorre repetidamente, evaluando la capacidad cardiorespiratoria y el consumo máximo de oxígeno. : una distancia total de 20 metros que se recorre repetidamente, evaluando la capacidad cardiorespiratoria y el consumo máximo de oxígeno. Test de fuerza (tren superior): realizar la mayor cantidad de flexiones de brazo en 60 segundos, para medir la fuerza-resistencia de la musculatura del tren superior. Recomendaciones del Municipio La Municipalidad de Rafaela brindó una serie de recomendaciones para quienes participen de las pruebas físicas: Vestimenta y elementos personales : se sugiere asistir con ropa cómoda, calzado deportivo y llevar una botella de agua. : se sugiere asistir con ropa cómoda, calzado deportivo y llevar una botella de agua. Alimentación e hidratación : consumir carbohidratos complejos como avena, arroz integral o frutas, y proteínas magras como pollo o pescado. Evitar alimentos con mucha fibra al menos 12 horas antes y no rendir en ayuno prolongado. : consumir carbohidratos complejos como avena, arroz integral o frutas, y proteínas magras como pollo o pescado. Evitar alimentos con mucha fibra al menos 12 horas antes y no rendir en ayuno prolongado. Hidratación constante : es clave mantenerse hidratado antes, durante y después del esfuerzo físico. : es clave mantenerse hidratado antes, durante y después del esfuerzo físico. Preparación previa : entrenamientos específicos que simulen las pruebas, descansos adecuados, calentamientos previos y estiramientos diarios. : entrenamientos específicos que simulen las pruebas, descansos adecuados, calentamientos previos y estiramientos diarios. Consejos adicionales: establecer metas realistas, controlar el estrés, evitar fumar y consumir alcohol, y, si es posible, consultar a un entrenador o profesional de la salud. Lo que sigue Superada esta etapa, los postulantes deberán afrontar una prueba de oposición, que evaluará sus conocimientos sobre ordenanzas y normativas municipales. Luego será el turno del psicotécnico, con evaluaciones realizadas por profesionales en psicología, y finalmente una entrevista personal. A lo largo del proceso, cada aspirante irá acumulando un puntaje que definirá su ubicación en el escalafón final. Desde ese listado, el Municipio podrá realizar las convocatorias necesarias para cubrir vacantes dentro de la Guardia Urbana. El escalafón tendrá una validez de dos años, con posibilidad de prórroga por un año más.
Ver noticia original