Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Convocan a los estudiantes a generar propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables

    Parana » APF

    Fecha: 12/04/2025 14:30

    En el Mes de la Actividad Física y la Salud, convocan a los estudiantes a participar de la quinta edición del concurso Me activo, Me cuido, Nos cuidamos, generando propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables. sábado 12 de abril de 2025 | 14:17hs. Se trata de la quinta edición del concurso organizado por la Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE), junto a la Coordinación de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo elaborar propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables. La convocatoria está dirigida a todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Las propuestas deberán integrar actividades relacionadas con la actividad física, alimentación saludable, hidratación con agua segura y ambientes libres de humo, bajo una perspectiva creativa, cooperativa, interdisciplinaria y participativa. Objetivos El certamen tiene como objetivos promover la práctica de recreos activos; fomentar el consumo de meriendas saludables (frutas, preparaciones caseras y alimentos sin sellos negros); incentivar el consumo de agua segura e implementar espacios escolares libres de humo. Los equipos deberán presentar un proyecto que pueda llevarse a cabo en su comunidad educativa, acompañado de material que documente la experiencia (videos, fotos, dibujos o canciones). Las propuestas se recibirán hasta el 30 de mayo de 2025 por correo electrónico a las direcciones: [email protected] ; [email protected] y [email protected]. También se pueden enviar a través de SACA, vía Direcciones Departamentales de Escuelas. Premios y ejemplos Los proyectos destacados recibirán material deportivo y educativo para sus instituciones. Los resultados serán publicados en la página oficial del CGE. A modo de ejemplo se sugieren actividades como huertas escolares integrando contenidos de alimentación, reciclaje y arte; reforestación con árboles frutales o autóctonos; acondicionamiento de patios con juegos motrices (rayuelas, circuitos, zancos) y recuperación de juegos tradicionales con participación de familias y docentes. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por