12/04/2025 22:55
12/04/2025 22:54
12/04/2025 22:52
12/04/2025 22:52
12/04/2025 22:52
12/04/2025 22:52
12/04/2025 22:51
12/04/2025 22:50
12/04/2025 22:49
12/04/2025 22:48
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 12/04/2025 14:21
La provincia de Entre Ríos marcó un hito en su estrategia de fortalecimiento industrial al participar por primera vez en la prestigiosa feria internacional Emitex, el epicentro de proveedores de la confección que se llevó a cabo del 8 al 10 de abril en La Rural de Palermo, Buenos Aires. La presencia entrerriana, con un stand que exhibió los productos de cinco empresas representativas del sector, se convirtió en uno de los espacios más concurridos del evento, generando valiosos contactos comerciales y superando las expectativas iniciales. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Industria, Comercio y Minería dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico provincial, responde al objetivo estratégico de posicionar a Entre Ríos dentro de la cadena de valor textil a nivel nacional. Desde la secretaría se destacó el pasado significativo de la provincia en la industria textil y el potencial aún latente de sus actores. Según la Matriz Insumo-Producto provincial elaborada por la CEPAL en 2024, la industria textil exhibe los coeficientes de encadenamiento hacia atrás más altos de toda la matriz productiva, generando un impacto significativo en otros rubros como productos químicos, packaging, diseño y servicios empresariales. Por cada peso adicional de demanda final en el sector textil, se activan 1,45 pesos en el resto de la economía provincial. A pesar de su alto potencial multiplicador, la escala productiva del sector textil entrerriano aún es limitada. Por ello, la estrategia provincial se centra en impulsar los eslabones de mayor valor agregado: el diseño y la confección. Las cinco empresas que representaron a Entre Ríos en Emitex fueron: – Inducom: Cooperativa de La Paz especializada en la producción de camisas, con 120 empleados. – CTC: Cooperativa de Paraná dedicada a la ropa de trabajo, con una planta de 100 empleados. – Tramagua: Una red que nuclea a 15 tejedoras e hilanderas, destacándose por sus procesos ancestrales y la calidad de sus productos. – Roma Pets: Fábrica de indumentaria innovadora para mascotas. – Aranxa: Productora de bolsos y neceseres sustentables, elaborados a partir de descartes textiles. El stand de Entre Ríos se convirtió en un verdadero imán para los visitantes, recibiendo a más de 15.000 personas durante los tres días de la feria. El público, proveniente de diversas regiones de Argentina y países como Bolivia, Uruguay, Brasil y China, mostró un gran interés en la oferta entrerriana. Las empresas participantes lograron una cantidad considerable de contactos comerciales, consultas y pedidos concretos de producción, superando ampliamente las expectativas iniciales. Las tejedoras de Tramagua capturaron especialmente la atención por sus técnicas de producción tradicionales y la alta calidad de sus creaciones. Las propuestas de confección sustentable de Aranxa también tuvieron una recepción destacada, agotando su material promocional al segundo día del evento. Por su parte, las cooperativas Inducom y CTC recibieron un importante reconocimiento por la excelencia de sus productos y su modelo de trabajo asociativo. El stand contó con la visita de autoridades de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, quienes resaltaron el potencial del sector textil entrerriano y la importancia de continuar generando espacios para su promoción y fortalecimiento. Con esta exitosa primera participación en Emitex, Entre Ríos reafirma su compromiso con el desarrollo de su industria textil, brindando un impulso a sus empresas y consolidando su presencia en el escenario textil nacional e internacional. «Este es solo el comienzo de un camino que promete grandes oportunidades para el diseño y la confección en la provincia», afirmó la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo.
Ver noticia original