Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno anunció el fin del cepo

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 12/04/2025 14:02

    El gobierno nacional anunció este viernes que logró un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El Ministro de Economía, Luis Caputo y el presidente del BCRA Santiago Bausili detallaron aspectos del inicio de la Fase 3 durante una conferencia de prensa. Caputo confirmó que el directorio del FMI aprobó este viernes el nuevo acuerdo con la Argentina, por US$ 20.000 millones. De los cuales US$ 12.000 millones estarán disponibles desde el martes. El programa tendrá una duración de cuatro años, con revisiones trimestrales de metas y 10 años de plazo de devolución del préstamo. El organismo destacó los “avances iniciales” del plan económico del Poder Ejecutivo y mencionó la necesidad de una nueva fase que incluya reformas y una consolidación de la estabilidad. “El nuevo acuerdo con el FMI implica que vamos a concluir con la fase 3 de nuestro programa económico. La primera era terminar con el déficit fiscal, la segunda era terminar con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria y la tercera era la recapitalización del Banco Central”, señaló el Ministro de Economía Luis Caputo. “Recapitalizar el BCRA implica respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido. Los pesos no son otra cosa que la deuda que el Banco tiene con la gente. Es una deuda que la política argentina ha despreciado por muchísimos años. Venimos con este acuerdo justamente a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca”, agregó. “Desde este lunes se termina el cepo cambiario”, dijo Caputo, quien agradeció al Presidente Javier Milei por su “liderazgo, generosidad y valentía”. “Cuanto más trabajamos juntos, más admiración me genera”, dijo Caputo. En este escenario, el nuevo régimen elimina el dólar “blend”, habilita la distribución de utilidades al exterior a partir de balances iniciados en 2025, y levanta completamente las restricciones para la compra de divisas por parte de personas humanas, eliminando el tope mensual de USD 200 y eliminarán todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia. Tanto las restricciones contenidas en la Comunicación A 7340 como la “restricción cruzada” dejarán de ser aplicables a personas humanas. Adicionalmente, en coordinación con el BCRA, ARCA eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el MLC (permaneciendo solamente sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito). Simultáneamente con el comienzo de la conferencia el Banco Central de la República Argentina (BCRA) mediante un parte de prensa confirma que levantará el cepo al dólar desde el lunes próximo y aplicará un esquema de bandas cambiarias. El comunicado “El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, (i) la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual, (ii) se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y (iii) se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios”, comunicó la entidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por