Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Eliminamos el cepo para siempre”

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 12/04/2025 14:00

    En cadena nacional, el Presidente Javier MIlei abrió su discurso destacando que se ha levantado el cepo y afirmó que es "para siempre". Acompañado por su equipo de gobierno, el mandatario sostuvo: "se ha terminado de romper el último eslabón de una cadena que mantenía nuestra economía atada al piso". Milei destacó esta noche que su gobierno "eliminó el cepo para siempre". "Se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento maroeconómico argentino". Agradeció también a los sectores de la política que "sí entendieron el proceso de cambio que estábamos viviendo sin mezquindades ni condicionamientos". "El FMI anunció un programa inédito que cumplirá un papel importante en hacer posible el programa económico del Gobierno", destacó el mandatario por cadena nacional. “Este programa, entre FMI, Banco Mundial, BID, y un REPO del Banco Central, asciende a USD 32 mil millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los USD 50 mil millones. Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”, afirmó. Y agregó: “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”. Al respecto, el mandatario recordó que “no solo pusimos las cuentas fiscales en orden en tiempo récord, sino que la totalidad del ajuste recayó sobre el estado y no sobre los argentinos de bien”. "Esta es la primera vez, así que no vengan a decir que ya la vieron, porque esta vez sí es diferente", reafirmó. Prometió esta noche que Argentina "será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años" a partir del nuevo acuerdo con el FMI y lanzó una frase audaz: "en vez de tasas chinas, el mundo hablará de crecer a tasas argentinas". Al hablar de inflación, el presidente sostuvo que "va a colapsar indefectiblemente, pese a los intentos de generar inestabilidad de quienes todavía quieren detener el cambio". Recordó que durante los últimos 15 años Argentina “le puso un cepo a la inversión y abrió la canilla de la emisión moneteria, nosotros hicimos lo contrario. Por todos estos motivos, la recuperación que vimos hace meses acelerara y se transforma en un crecimiento sostenido. En estas condiciones Argentina será el país de mayor crecimiento económico de los últimos 3 años, y en vez de hablar de crecimiento a tasas chinas será a tasas argentinas”, dijo. "Como hemos visto las últimas semanas, dada la volatilidad e incertidumbre generada por quienes esparcieron mentiras, este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación", sostuvo el mandatario sobre el índice de 3,7% en marzo que reveló INDEC. Y dijo que "estos son los efectos de la aberración de la “ley Guzmán” (por Martín Guzmán que fue Ministro de Economía en el gabinete del Presidente Alberto Fernández desde diciembre de 2019 hasta julio de 2022), que nos obligó a ir al Congreso a pedir autorización para aprobar este acuerdo con el FMI cuando eso no se hace en ningún país del mundo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por