12/04/2025 21:35
12/04/2025 21:34
12/04/2025 21:34
12/04/2025 21:33
12/04/2025 21:33
12/04/2025 21:33
12/04/2025 21:32
12/04/2025 21:32
12/04/2025 21:32
12/04/2025 21:31
» Santafeactual
Fecha: 12/04/2025 13:29
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales Fin de la campaña, comienzo de la veda. Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Los candidatos deben ahora llamarse a silencio a la espera de la decisión ciudadana. Algo más de 2.800.000 personas están habilitadas para votar, en un acto comicial que incluye la elección de 69 convencionales que van a reformar la Constitución provincial y las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) en las que se definirán las listas de candidatos a concejales para las generales del 29 de junio. El silencio, de todos modos, no será total. En redes seguramente seguirán sonando los ecos de una campaña que fue breve y mucho menos intensa que otras. Algo lógico por el clima de desencanto con la política –que preanuncia la posibilidad de una participación relativamnte baja– y también porque se trata de una elección que tiene trascendencia histórica, pero que no define cargos ejecutivos. El carácter histórico de los comicios se debe a que hace 63 años que no se reforma la Constitución provincial y que ese proceso se lleva adelante después de varios intentos frustrados en los últimos meses. En total se eligen 69 convencionales constituyentes. Cincuenta por distrito único, como los diputados, y los otros 19 son uno por departamento, como los senadores. Además, en Rosario y la mayoría de las grandes ciudades hay Paso para concejales y en algunas localidades también las internas abiertas son por autoridades municipales o comunales. El domingo la votación es de 8 a 18. Luego comenzará el escrutinio y se estima que los resultados comenzarán a conocerse luego de las 20 de ese día. La Convención Constituyente debe convocarla el gobernador y de acuerdo a la ley de necesidad de la reforma constitucional tiene un año de plazo desde la elección. Hay dos posibilidades: entre julio y agosto, luego de las elecciones generales de concejales y antes del inicio de la campaña nacional para los comicios de diputado de octubre, o en los primeros meses del año que viene. En un año electoral que además es clave a nivel país, los comicios de Santa Fe concitan particular interés nacional por ser los primeros del calendario. Los votantes se encontrarán con tres boletas únicas distintas en el cuarto oscuro. Las boletas para constituyente de distrito único son naranjas, las de convencionales departamentales son azules y las de concejales mantendrán el amarillo. Donde haya que votar la categoría intendente, la papeleta será roja.
Ver noticia original