Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Allanaron a los hermanos Whpei por una causa federal que compromete al juez Bailaque

    » Sin Mordaza

    Fecha: 12/04/2025 12:33

    En el marco de una causa federal que investiga al juez rosarino Marcelo Bailaque, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó este viernes allanamientos en Rosario en domicilios vinculados a los hermanos empresarios Fernando y Guillermo Whpei. Uno de los procedimientos se llevó a cabo en el domicilio particular de Fernando, en Santiago al 800, y el otro en las oficinas del Museo de la Democracia, ubicadas en Sarmiento y Santa Fe. Ambos están mencionados en la causa que instruye el fiscal Walter Reynares Solari, quien investiga a Bailaque por los presuntos delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público, por supuestamente haber favorecido a Fernando Whpei en una causa por lavado de activos que involucra a las Cooperativas de Trabajo Portuarias de Puerto General San Martín y San Lorenzo. El trasfondo del caso El expediente se inició en 2019 en el Juzgado Federal de Campana, con la detención de Herme Juárez, histórico titular de la cooperativa, acusado de asociación ilícita, fraude, coacción agravada y lavado de activos. La justicia ordenó entonces el bloqueo de cuentas y activos por mil millones de pesos. Con el cambio de competencia a la Justicia Federal de Rosario, el juez Marcelo Bailaque tomó intervención en el caso. De acuerdo a la acusación del fiscal, el magistrado liberó primero 150 millones de pesos en diciembre de 2020 y luego otros mil millones en abril de 2021, autorizando que esos fondos fueran operados a través de Grupo Unión SA y la Mutual de Jubilados, Retirados y Pensionados Provinciales, entidades vinculadas a Fernando Whpei. Vínculo personal y recusación Según la hipótesis fiscal, Bailaque habría actuado en favor de Whpei, a quien lo une una amistad personal, lo que motivó la recusación por parte de un grupo de socios de la cooperativa que alegaron conflicto de intereses. Estos socios fueron aceptados como querellantes por la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario en 2021 y denunciaron que Whpei se presentó ante ellos como un nexo con el juez para “destrabar” la situación judicial. El juez, al ser recusado, presentó un informe defendiendo su imparcialidad, pero sin responder puntualmente si existía o no una relación personal con Whpei, aspecto considerado clave por el fiscal Reynares Solari. La figura de los Whpei Fernando Whpei, señalado como operador financiero en la causa, es presidente del Grupo Unión SA y tiene fuertes vínculos con entidades mutuales. Su hermano, Guillermo Whpei, es presidente de la Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos. Ambos están involucrados institucionalmente en el Museo de la Democracia, epicentro de uno de los allanamientos realizados este viernes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por